San Nicolas

Siete años sin justicia: aún no hay condena por el crimen del policía Mauro Maldonado en San Nicolás

El oficial Mauro Maldonado fue asesinado de un balazo en la cabeza durante un ataque a piedrazos en barrio Las Mellizas en 2018. A pesar de los fallos parciales, el juicio por su homicidio sigue paralizado por decisión de la Corte. La familia aún espera justicia.

  • 03/05/2025 • 10:02

Siete años sin justicia: el crimen del policía Mauro Maldonado sigue impune en San Nicolás

1° de mayo de 2018. Una fecha marcada por la tragedia en el barrio Las Mellizas. Esa noche, el oficial de policía Mauro Ezequiel Maldonado, de 33 años, acudió a reforzar un operativo de custodia en medio de un violento conflicto vecinal. Estaba de franco, pero no dudó en acudir al llamado. Horas después, recibiría un disparo en la cabeza que lo dejaría en estado crítico. Murió el 2 de mayo en el Hospital San Felipe.

Hoy, siete años después, el crimen sigue sin condenados. A pesar de que hubo imputaciones y un juicio parcial, la causa permanece estancada desde 2023 y se espera una resolución de la Suprema Corte de Justicia bonaerense para retomar el proceso.

El caso fue cubierto desde el inicio por NORTE HOY www.nortehoy.com.ar, donde puede consultarse el seguimiento completo del expediente y la palabra de los protagonistas.

Una noche que terminó en tragedia

El conflicto se desató por una disputa entre dos grupos vecinales en barrio Las Mellizas, que escaló hasta convertirse en una batalla campal. Piedras, botellazos y hasta disparos fueron parte del ataque a los uniformados. Maldonado, quien había acudido a prestar apoyo, fue impactado por una bala en la cabeza y cayó herido de gravedad.

Murió al día siguiente, dejando una marca imborrable entre sus compañeros y familiares. Un testigo clave del juicio, también policía, relató: "Ese día quedamos bajo fuego cruzado. A Mauro lo cubrieron como pudieron, pero fue alcanzado. Lo acompañé en la ambulancia, tratamos de mantenerlo con vida. Desde ese día nunca volví a ser el mismo".

Un juicio con fallos parciales y espera eterna

En marzo de 2023, siete hombres fueron juzgados ante un jurado popular. Tras cinco jornadas, el resultado fue confuso: uno fue absuelto, dos condenados por daños, y cuatro por tentativa de homicidio. Pero respecto al homicidio de Maldonado, no hubo unanimidad en el veredicto, como exige la ley, y el juicio fue declarado estanco.

Los imputados Máximo Arroyo, Axel González, Nicolás Barrios y Mauricio Giménez recibieron penas de más de 14 años, pero dos de ellos aún deben ser juzgados nuevamente por el homicidio. El proceso está demorado por una apelación ante la Corte.

La cobertura completa del juicio y las declaraciones del abogado Julián Domínguez, quien representa a la familia Maldonado, pueden consultarse en NORTE HOY www.nortehoy.com.ar.

Una herida que no cierra

La familia de Maldonado sigue esperando justicia. El impacto del crimen atravesó a toda la fuerza policial de San Nicolás, que aún recuerda a Mauro como un compañero comprometido con su deber. A siete años del asesinato, no hay fecha para el nuevo juicio que determine quién fue el responsable del disparo mortal.

Los cuatro condenados por tentativa de homicidio permanecen detenidos, luego de que se revocaran beneficios de prisión domiciliaria tras denuncias por incumplimientos.

Para más información y seguimiento de esta causa judicial, ingresá a www.nortehoy.com.ar.