Rosario se conecta con São Paulo y abre una nueva puerta internacional para los nicoleños A partir del 30 de diciembre, el Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” volverá a ofrecer vuelos directos a São Paulo, en una noticia que marca un antes y un después para los nicoleños que buscan viajar al exterior sin pasar por Buenos Aires. Con solo 70 kilómetros de distancia entre San Nicolás y Rosario, esta nueva conexión representa una opción cómoda y estratégica para quienes viven en el norte bonaerense. Los vuelos estarán a cargo de Latam Airlines, con cuatro frecuencias semanales entre Rosario y la ciudad brasileña. Desde el hub de São Paulo, los pasajeros podrán conectar fácilmente con más de 60 destinos dentro de Brasil y más de 20 ciudades internacionales, incluyendo España, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, México y Sudáfrica. Para muchos nicoleños, esto significa ahorrar tiempo y dinero, evitando el traslado a Ezeiza. Además, el aeropuerto de Rosario suele ofrecer una experiencia más ágil en trámites migratorios y embarque. NORTE HOY confirmó que esta medida también beneficia a quienes viajan por motivos laborales, académicos o familiares, ya que amplía las opciones de salida internacional desde el interior. ¿Cómo llegar al aeropuerto de Rosario desde San Nicolás? El Aeropuerto “Islas Malvinas” se encuentra en la zona noroeste de Rosario, a 13 km del centro. Desde San Nicolás, el acceso por la Ruta Nacional 9 y Av. Jorge Newbery permite llegar en aproximadamente una hora. Auto particular: estacionamiento habilitado las 24 hs. Remises o traslados: disponibles en agencias de turismo locales. Ómnibus + colectivo urbano: desde la Terminal de Ómnibus de Rosario, combinando con colectivos 115, 107 o taxis. Esta información fue recopilada y verificada por NORTE HOY www.nortehoy.com.ar. Más rutas internacionales desde el interior Este anuncio forma parte del plan de expansión de Latam en Argentina. Córdoba recuperará su vuelo diario a São Paulo desde el 26 de octubre, y Tucumán se reconectará con Lima desde diciembre, con tres frecuencias semanales. También habrá rutas estacionales en verano 2025-2026: Ezeiza-Florianópolis con vuelo diario, Ezeiza-Río de Janeiro con hasta 12 frecuencias semanales, y Bariloche-Santiago de Chile con tres vuelos semanales desde diciembre. Con estas incorporaciones, el interior del país se consolida como una nueva plataforma de conexión internacional, acercando el mundo a las provincias. Una oportunidad clave que NORTE HOY seguirá de cerca en www.nortehoy.com.ar.