Ramallo

Confirmado: el fentanilo contaminado que mató a 15 pacientes fue producido por Laboratorios Ramallo y HLB Pharma

La ANMAT confirmó que las muestras testigo del lote 31202 estaban contaminadas con las mismas bacterias que causaron el brote de neumonía en el Hospital Italiano de La Plata. La justicia ya tiene en la mira a los laboratorios y sus directores. NORTE HOY accedió al informe clave.

  • 23/05/2025 • 09:17
El Informante

Fentanilo contaminado: confirman que fue producido por Laboratorios Ramallo y HLB Pharma

La Plata / Rosario – Un informe clave de la ANMAT confirmó que las muestras testigo del fentanilo vinculado a la muerte de 15 pacientes estaban contaminadas. El producto fue elaborado por Laboratorios Ramallo S.A. y distribuido por HLB Pharma Group S.A., dos empresas ya inhibidas por las autoridades sanitarias.

Según pudo confirmar NORTE HOY (www.nortehoy.com.ar), la muestra testigo del lote 31202 dio positivo a las mismas bacterias halladas por el Instituto Malbrán en las ampollas utilizadas en el Hospital Italiano de La Plata, donde fallecieron 14 pacientes por neumonía.

El juez federal Ernesto Kreplak, a cargo del Juzgado N.º 3 de La Plata, recibió la documentación oficial de la ANMAT que vincula directamente al laboratorio con el brote infeccioso. El documento, firmado por autoridades del INAME y el laboratorio Gobbi Novag S.A., detalla cómo se detectaron microorganismos en las muestras secuestradas en la planta de Ramallo y en las ampollas aportadas por el hospital.

Las bacterias se desarrollaron en tan solo 24 horas tras ser cultivadas en laboratorio, confirmando la contaminación cruzada. Cada análisis fue repetido tres veces para garantizar la validez de los resultados.

La titular de la ANMAT, Dra. Nélida Bisio, confirmó ante el juez que el laboratorio ya había sido advertido en febrero por graves irregularidades: uso indebido de envases plásticos, falta de trazabilidad y métodos de control inadecuados.

El allanamiento del 15 de mayo, ordenado por Kreplak, permitió a la Policía Federal secuestrar más de 2.400 ampollas, bidones con opioides y documentos internos que podrían probar que los responsables sabían que el lote estaba contaminado.

NORTE HOY (www.nortehoy.com.ar) accedió al expediente judicial que investiga si la dirección técnica de ambas firmas tenía conocimiento del riesgo sanitario antes de distribuir el medicamento.

Hasta ahora se confirmaron 54 casos de infección en Buenos Aires y Santa Fe. Otros 12 pacientes están bajo investigación en CABA y Neuquén. La ANMAT prohibió totalmente el uso, venta y distribución de todos los productos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.

La causa judicial podría escalar si se comprueba que se omitió información crítica o se intentó ocultar la contaminación de otros lotes.

Ambos laboratorios están en la mira. Ariel Salinas, dueño de Laboratorios Ramallo, ya había sido denunciado por la “mafia de los medicamentos”. El caso podría reabrir viejas causas que quedaron impunes.