Provincia

Kicillof resiste la avanzada de La Cámpora y el massismo y refuerza su propio armado electoral

A pesar de la mesa de negociación que La Cámpora y el Frente Renovador abren esta semana sin su participación, el gobernador Axel Kicillof ratifica su estrategia y confía en el acuerdo sellado con Cristina Kirchner.

  • 23/06/2025 • 11:38

A horas de que representantes de La Cámpora y el Frente Renovador se sienten a negociar el futuro electoral del peronismo bonaerense, el gobernador Axel Kicillof mantiene firme su hoja de ruta. En su entorno sostienen que el Movimiento Derecho al Futuro, su espacio de construcción política, no alterará su agenda ni su estrategia pese a quedar al margen de la mesa de diálogo que este martes abrirá el Partido Justicialista.

En la sede nacional del PJ se verán las caras los apoderados que responden a Máximo Kirchner y a Sergio Massa. Mientras tanto, en la Gobernación bonaerense prevalece la certeza de que se respetarán los compromisos sellados entre Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner antes de la reciente confirmación de su condena en la causa Vialidad.

“Es parte de la dinámica de siempre, no nos sorprende. Somos la gestión provincial y el espacio político mayoritario. Nadie puede desconocer la relevancia de Kicillof en la provincia de Buenos Aires”, expresó una voz cercana al mandatario. Algunos dirigentes admiten enojo por el operativo camporista-massista, pero descartan toda reacción rupturista.

El Movimiento Derecho al Futuro seguirá activo: este sábado, intendentes y exintendentes de la quinta sección electoral se reunirán en plenario en Santa Clara del Mar para ajustar la estrategia territorial y ratificar la conducción del gobernador. “El cronograma sigue intacto”, aseguraron desde el conurbano.

La tensión en el peronismo bonaerense crece a medida que se aproxima la fecha límite para oficializar listas, el 19 de julio. Mientras tanto, el kicillofismo advierte que la maniobra de Máximo Kirchner y Massa podría complejizar una unidad que, por ahora, se sostiene gracias al vínculo entre Kicillof y la expresidenta.

Diario NORTE HOY 

Opinión pública: La jugada de avanzar sin Kicillof tensiona aún más la interna oficialista, pero a su vez revela que la figura del gobernador sigue siendo un factor de poder difícil de ignorar. En tiempos de crisis de liderazgo, mantener la estructura propia puede resultar la mejor carta de negociación.