El Consejo Escolar de San Nicolás enfrenta un severo recorte en los fondos destinados al mantenimiento de las escuelas, con un desembolso en junio que apenas alcanzó el 10% de lo recibido en abril, según informó la Redacción de NORTE HOY. En lo que va del sexto mes del año, la Provincia de Buenos Aires giró a San Nicolás sólo $4.560.740 para obras fundamentales como plomería, gas, techos, reposición de vidrios y corte de césped en establecimientos educativos, una cifra que contrasta con los $44.613.741 transferidos en abril. El desfinanciamiento del Fondo Compensador, herramienta establecida por la Ley Nº 13.010 y financiada a partir de un porcentaje de la recaudación de Inmobiliario Rural, Ingresos Brutos, Impuesto Automotor y gravámenes a embarcaciones, se ha convertido en un problema crítico para la infraestructura escolar bonaerense. Las transferencias registraron un descenso notable desde marzo, cuando se giraron $42.871.924, y en mayo la caída fue del 48%, con $21.439.600. Este panorama empeora a medida que junio avanza, generando alarma no sólo en San Nicolás sino en diversos distritos provinciales. Desde el Ejecutivo provincial atribuyen esta merma en la financiación a la caída en la recaudación de ARBA. Además, explican que una parte significativa de los recursos originalmente destinados al mantenimiento escolar se está reasignando a obras de infraestructura vial, en un contexto marcado por la crítica situación de las rutas nacionales en la provincia. Este cambio de prioridades genera inquietud en las autoridades locales y en la comunidad educativa. A través de la plataforma GDBA, los Consejos Escolares de varios distritos han elevado quejas y solicitudes formales para normalizar los fondos. El impacto de esta reducción en el Fondo Compensador podría afectar la calidad y seguridad de las condiciones edilicias en las escuelas públicas, un tema que desde NORTE HOY seguiremos de cerca. Opinión: Este escenario de desfinanciamiento pone en evidencia la tensión entre prioridades presupuestarias provinciales y la necesidad urgente de sostener el mantenimiento escolar. La reasignación de fondos hacia obras viales, si bien importante, no puede descuidar la infraestructura educativa, que afecta directamente a miles de estudiantes y docentes. La presión social y política para revertir esta situación será clave en las próximas semanas.