Un proyecto presentado por el bloque de concejales de Juntos por Ramallo promete transformar la imagen urbana de la ciudad cabecera: la iniciativa apunta a unificar, proteger y poner en valor todos los bulevares existentes, mediante intervenciones arquitectónicas y paisajísticas respetuosas del entorno natural. La propuesta, que ya ingresó al Concejo Deliberante y será debatida en comisiones, plantea declarar de interés público la conservación, ampliación y recuperación de estos espacios verdes, así como del arbolado público, elementos ornamentales y monumentos que los integran. De aprobarse, se reconocerá su valor como patrimonio ambiental y cultural del partido de Ramallo. Uno de los puntos clave es la definición de bulevar: todo espacio verde dispuesto en el eje de una avenida, con arboleda y arbustos, destinado tanto a la circulación como al esparcimiento de vecinos y visitantes. El proyecto contempla, además, un programa de puesta en valor que incluirá la instalación y mantenimiento de bancos, luminarias, ornamentos y la construcción de veredas, procurando siempre el respeto por la identidad paisajística local. También prevé la elaboración de un “Manual de Diseño Unificado” que fije estándares obligatorios de diseño, construcción y remodelación para todos los bulevares actuales y futuros. Entre las arterias priorizadas se destaca la continuidad de calle Mitre, que deberá mantener las dimensiones y características de la arteria principal, y la finalización de intersecciones incompletas, como las de calle Velázquez. Hoy, Ramallo cuenta con seis grandes bulevares que, sin embargo, carecen de una planificación homogénea, situación que este plan busca revertir. Desde NORTE HOY se pudo saber que la comunidad observa con expectativa este proyecto, que de concretarse podría revalorizar los espacios verdes y dotar a la ciudad de una identidad urbanística coherente, potenciando su calidad de vida y atractivo turístico. Opinión: Recuperar y unificar los bulevares no solo embellecerá Ramallo, sino que fortalecerá el sentido de pertenencia y la conciencia ambiental de sus habitantes. La clave estará en sostener el proyecto en el tiempo, evitando que quede en simples declaraciones de interés sin ejecución real. Redacción del Diario NORTE HOY