El uso de pirotecnia durante la final del Torneo Apertura disputada en el Estadio Municipal de San Pedro encendió la polémica. El bloque de concejales de La Libertad Avanza, integrado por Mauro de Rosa y Fernando Negrete, presentó un contundente pedido de informes al Ejecutivo Municipal y a la Liga Deportiva Sampedrina, señalando una presunta violación a la Ordenanza Municipal N° 6212, que prohíbe expresamente la utilización de elementos pirotécnicos. El encuentro, que coronó campeón a Independencia tras vencer a Paraná, estuvo marcado por múltiples detonaciones de fuegos artificiales y bombas de estruendo que comenzaron con el ingreso de ambos equipos y se mantuvieron durante el desarrollo del partido. “Durante dicho evento se escucharon múltiples y repetidas explosiones propias del uso de fuegos artificiales y bombas de estruendo, antes, durante y después del encuentro, en clara violación a lo dispuesto en el Artículo 1° de la Ordenanza N° 6212”, señala el documento elevado por los ediles. La normativa vigente prohíbe en todo el distrito la tenencia, venta y uso de pirotecnia, salvo autorización especial. Según el reclamo presentado, no existen evidencias de que se haya tramitado ningún permiso. Los concejales de La Libertad Avanza advirtieron sobre los efectos negativos del uso de estos elementos: “La pirotecnia solo representa efectos nocivos en la salud de personas con hipersensibilidad auditiva, genera estrés en animales y riesgos ambientales y físicos de magnitud”, remarcaron. En ese sentido, exigieron al Municipio responder si hubo controles por parte de inspectores o fuerzas de seguridad, si se labraron actas por infracción y si la Secretaría de Seguridad realizó inspecciones para impedir el ingreso de pirotecnia al estadio. El pedido también incluye un señalamiento directo a la subsecretaria de Género del Municipio, Laura Monfasani, quien se desempeña además como secretaria de la Liga Deportiva Sampedrina, organizadora del evento. Este nuevo episodio reaviva el debate en torno al cumplimiento de las normas de convivencia y seguridad, especialmente en espectáculos masivos, donde la omisión de controles puede derivar en consecuencias serias. “En un contexto donde se busca construir una ciudad más saludable y segura, este tipo de hechos son un retroceso preocupante”, opinó un vecino consultado por NORTE HOY. www.nortehoy.com.ar -NORTE HOY.