La estrategia electoral del peronismo en la provincia de Buenos Aires para las elecciones del próximo 7 de septiembre atraviesa una etapa decisiva. El desdoblamiento del calendario electoral impulsado por el gobernador Axel Kicillof obliga a fortalecer las listas seccionales y municipales con figuras conocidas y con fuerte arraigo territorial: los intendentes. En las últimas semanas, crecieron las versiones sobre la posible inclusión de intendentes como cabezas de lista, tanto en las secciones electorales como en las boletas municipales. Esta decisión busca consolidar el control territorial y evitar la llegada de dirigentes de La Libertad Avanza, fuerza que representa una amenaza directa en varios distritos. El lunes pasado, Kicillof mantuvo reuniones clave con jefes comunales, entre ellos Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, en una serie de encuentros destinados a afinar la estrategia electoral. Pese a la suspensión de una reunión masiva prevista en la sede del Banco Provincia, la negociación continúa en marcha, con la expectativa puesta en el cierre de alianzas del 9 de julio y las listas definitivas para el 19 del mismo mes. La tensión interna también se manifiesta en la posibilidad de listas cortas impulsadas por intendentes como Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Juan José Mussi (Berazategui), en rechazo al acuerdo entre Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner, y con el objetivo de preservar espacios en los concejos deliberantes. En la arena seccional, suenan nombres como Federico Achával (Pilar), Juan Andreotti (San Fernando), Mayra Mendoza (Quilmes), y Mariano Cascallares (Almirante Brown), quienes representan las distintas corrientes internas del peronismo y buscan consolidar votos en sus territorios ante la creciente competencia. Este planteo refleja la preocupación del peronismo por no perder terreno frente a fuerzas emergentes y la urgencia de presentar una lista que, más allá de la estrategia partidaria, garantice un fuerte respaldo territorial para la campaña bonaerense. Redacción del Diario NORTE HOY Opinión pública El rol protagónico de los intendentes en las listas peronistas se interpreta como una señal clara de la importancia que el oficialismo otorga al poder territorial para sostener su influencia política. La inclusión de figuras locales con arraigo busca evitar la dispersión del voto y fortalecer la cohesión frente a un escenario electoral fragmentado y con amenazas emergentes.