Este martes se concretó la licitación pública para la ejecución de un ambicioso proyecto de pavimentación en la ciudad de Ramallo y su distrito Villa Ramallo, con un presupuesto oficial que supera los $1.100 millones financiados por la Provincia de Buenos Aires. La obra prevé la construcción de aproximadamente 21.000 metros cuadrados de carpeta asfáltica, distribuidos en un total de 34 cuadras. Estas se ubican por igual en dos sectores estratégicos: 17 cuadras en el barrio La Ribera, en la ciudad cabecera, y otras 17 en el barrio Las Ranas, en Villa Ramallo. Durante el acto de apertura del sobre correspondiente a la contratación para la ejecución del concreto asfáltico, estuvo presente el secretario de Obras y Servicios Públicos, Leandro Torri, quien destacó el rol fundamental del Ministerio de Infraestructura provincial para la concreción de este proyecto. “Desde el municipio gestionamos la factibilidad del proyecto y firmamos el convenio con Provincia para la financiación. Esta es la segunda obra importante que se ejecuta en Ramallo con fondos provinciales, tras la renovación de luminarias LED en sectores claves del distrito”, afirmó Torri. Dos empresas participaron con ofertas técnicas y fueron consideradas aptas para avanzar a la apertura económica, que está programada para este jueves. Las compañías en carrera son Ingeniero Alberto Reano (IARSA) y Avinco S.A., y se adjudicará a la que presente la mejor propuesta económica. El proyecto representa un avance significativo para mejorar la conectividad y la calidad de vida de miles de vecinos, en una región que demandaba históricamente obras de infraestructura urbana de esta envergadura. La expectativa en la comunidad local es alta, ya que esta obra no solo facilitará la circulación y el tránsito, sino que también puede generar un efecto multiplicador en la economía barrial, potenciando la inversión privada y mejorando el acceso a servicios. En ese sentido, el compromiso provincial con Ramallo es una señal clara de priorización de infraestructura urbana que puede marcar un antes y un después en la región. Diario NORTE HOY