Con trabajos intensivos que incluyen materiales de alta resistencia y maquinaria especializada, la obra de repavimentación de la Ruta Provincial 1001 ya transita su etapa final. El proyecto abarca desde el acceso a la Ruta Nacional 9 hasta Crucero General Belgrano, e incluye una nueva capa de rodamiento adaptada al tránsito pesado que circula a diario por el corredor vial. El intendente Cecilio Salazar recorrió los tramos activos junto al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Mariano Brañas, y supervisó la aplicación del asfalto modificado con polímeros, una tecnología diseñada para mayor durabilidad frente a cargas intensas. La obra, que es financiada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, comenzó con una profunda intervención del suelo, en algunos sectores con una remoción de hasta 100 centímetros para garantizar una base consolidada. Posteriormente, se colocaron 8 centímetros de asfalto base, y actualmente se está aplicando la carpeta final de 6 centímetros, tramo por tramo, alternando ambas manos de circulación para mantener el tránsito ordenado. Una vez finalizada la repavimentación principal, se ejecutará la obra de banquinas desde el puente de la Ruta 9 hasta el puente de Río Tala. Las banquinas también tendrán base asfáltica, lo que aportará mayor estabilidad y seguridad vial en ambos márgenes del camino. “Esta es una obra muy esperada por los vecinos y por todos los que transitan diariamente la ruta. A diferencia de experiencias anteriores, esta vez se trabajó con un nivel técnico excelente y con una estructura sólida que garantiza su durabilidad”, expresó Salazar. Además, destacó que el corredor es transitado por entre 180 y 200 camiones diarios, en su mayoría del sector arenero, y agradeció al gobernador Axel Kicillof por su compromiso con la continuidad del proyecto. Desde el Municipio se solicita a los conductores circular con precaución y respetar las indicaciones del personal vial, ya que los trabajos pueden generar desvíos o demoras temporales en distintos tramos. La obra marca un punto de inflexión para la conectividad vial del distrito, beneficiando tanto a vecinos como al sector productivo. Su ejecución es una muestra del impacto positivo que puede tener la articulación entre los gobiernos locales y provinciales. NORTE HOY – Para más noticias locales, visitá www.nortehoy.com.ar