San Nicolas

Desmantelan punto clave de venta de cocaína en barrio San Francisco: un detenido

#SanNicolás | La División de Investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas desactivó un punto de venta en la zona norte de la ciudad. En un allanamiento en barrio San Francisco detuvieron a un joven de 22 años y secuestraron más de 23 dosis de cocaína, dinero y elementos para fraccionar la droga.

  • 27/06/2025 • 10:23

Un operativo conjunto de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Nicolás, con el respaldo de la UFI N°1 a cargo de la fiscal Verónica Marcantonio, permitió desactivar un importante punto de venta de estupefacientes en barrio San Francisco, zona norte de la ciudad.

El allanamiento, ordenado por el Juzgado de Garantías N°2 bajo la magistratura de Ricardo Prati, se llevó a cabo tras una denuncia anónima que alertó sobre la venta habitual de drogas en una vivienda. El procedimiento se desarrolló entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, cuando los efectivos ingresaron a la residencia donde vive un hombre de 22 años identificado como Fleytas.

Durante la requisa, la policía incautó más de 23 dosis fraccionadas de cocaína listas para su comercialización, junto a una balanza de precisión, recortes de nylon utilizados para el fraccionamiento y aproximadamente 200 mil pesos en efectivo. Además, se entrevistó a tres compradores que llegaron al lugar en el momento del allanamiento.

Fleytas quedó detenido e imputado por el delito de “Tenencia de Estupefacientes con fines de Comercialización”, a disposición de la justicia local.

La investigación, que comenzó en febrero de este año, contó con un minucioso trabajo de campo y seguimiento que permitió reunir las pruebas necesarias para esta medida judicial.

Este accionar reafirma el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico y el delito organizado en la región, garantizando la protección y seguridad de los vecinos.

NORTE HOY.

Opinión: Este tipo de operativos, fruto de investigaciones rigurosas y coordinación judicial-policial, generan un impacto positivo en la comunidad, debilitando las redes de narcotráfico y enviando un mensaje claro sobre la intolerancia hacia el delito en la ciudad.