La Justicia Penal de Rosario ordenó la prisión preventiva para Rodrigo Emanuel Chavarría, un hombre de 38 años señalado como estafador serial y con múltiples pedidos de captura activos en distintas provincias argentinas. Chavarría fue detenido el pasado sábado luego de que su pareja lo denunciara por violencia de género, tras un episodio en el que la amenazó con un arma de aire comprimido y la privó de la libertad en su domicilio del norte rosarino. Al verificar sus datos, la policía descubrió que Chavarría no era un integrante de Gendarmería, como él afirmaba, sino un impostor con antecedentes por estafas y suplantaciones de identidad en varias ciudades, incluyendo San Nicolás. Conocido como “el rey de las estafas”, Chavarría había salido de prisión en 2019 tras cumplir una condena por defraudar a comerciantes de San Nicolás y Ramallo. Su historial delictivo incluye causas en Salta, Tucumán, Buenos Aires y otros puntos del país. En 2021, fue detenido en Avellaneda tras hacerse pasar por médico del Hospital Austral y ofrecer sobornos a la policía. Entre sus engaños más notorios se encuentran la suplantación de distintos profesionales y funcionarios, desde un gendarme llamado Juan González hasta un médico cirujano, nombres falsos con los que consiguió estafar grandes sumas de dinero, como el caso de una comerciante nicoleña que le transfirió un millón de pesos por la compra ficticia de un camión. En su última detención, ocurrida en la comisaría de Villa Barceló, Avellaneda, Chavarría intentó sobornar a los efectivos con dinero guardado en su departamento de Puerto Madero para evitar la detención. Actualmente, está imputado por lesiones leves en contexto de violencia de género, resistencia a la autoridad, dádivas y usurpación de títulos y honores. La fiscal Soledad Garibaldi solicitó que la aprehensión de urgencia se convierta en detención formal, y el juez de Garantías avaló la medida, manteniendo a Chavarría tras las rejas mientras avanza la causa. Diario NORTE HOY. La rápida intervención judicial y policial en este caso subraya la importancia de las denuncias en situaciones de violencia de género y la necesidad de seguir desmantelando redes de estafadores que afectan a múltiples provincias. El accionar coordinado permitirá, se espera, evitar que personajes con antecedentes delictivos como Chavarría vuelvan a delinquir.