Ramallo

Preocupación creciente en Pérez Millán por la escalada de robos violentos y deficiencias en seguridad

#PérezMillán | Vecinos y autoridades locales alertan por la grave inseguridad en Pérez Millán, donde solo cuatro policías y un patrullero intentan cubrir toda la localidad. Reclaman con urgencia más efectivos, tecnología y mejor iluminación para frenar la ola delictiva.

  • 27/06/2025 • 10:46

La tranquilidad en Pérez Millán se vio gravemente afectada en los últimos meses tras una serie de robos violentos que pusieron en jaque a la comunidad. Vecinos y concejales denunciaron la precaria situación en materia de seguridad, con un número muy limitado de efectivos policiales y recursos insuficientes para prevenir el delito.

Mercedes Grilli, concejal y residente del lugar, expresó su preocupación por la inseguridad que atraviesa el pueblo: “Los vecinos ya no pueden vivir con normalidad. Los robos a mano armada dentro de viviendas son hechos traumáticos que afectan a toda la comunidad. Luego del primer episodio hubo un compromiso oficial para actuar, pero tras varios meses se repitió un robo con violencia, lo que evidencia la falta de respuestas concretas.”

Actualmente, la localidad cuenta con apenas cuatro policías y un solo patrullero para cubrir todo el distrito, una dotación claramente insuficiente. “No existe un centro de monitoreo local, ni lectores de patentes ni antenas operativas para la comunicación policial”, agregó la edil. La solicitud para crear un anexo del Centro de Monitoreo fue descartada por el gobierno municipal, lo que profundiza la preocupación ciudadana.

“No se trata solo de sumar más policías o cámaras de seguridad, sino de entender cómo ha cambiado la forma de vivir en el pueblo. Las calles están oscuras, la ausencia de móviles policiales se siente, y el miedo se instaló en cada hogar. En un pueblo donde antes las puertas quedaban abiertas y las bicicletas se dejaban sin cuidado, hoy reina la desconfianza ante la creciente violencia,” concluyó Grilli.

La comunidad de Pérez Millán exige medidas urgentes y efectivas para recuperar la seguridad y la paz social. Esta situación, reflejada en la voz de los vecinos y representantes locales, debe ser prioridad para las autoridades si se quiere frenar la ola de delitos que afecta a la región.

Diario NORTE HOY