La Justicia rechazó el pedido formulado por la defensa de Miguel Ángel Briceño, señalado como el cerebro de una organización dedicada al tráfico de drogas, que operaba bajo la fachada del restaurante El Clan, ubicado en calle Las Heras 75. Según informó la Redacción de NORTE HOY, el Juzgado a cargo de la causa denegó la solicitud para que Briceño cumpla la prisión preventiva en su domicilio, rechazando así la petición presentada por su defensa, encabezada por el estudio jurídico Lima. La defensa alegó que la droga incautada en el domicilio de Briceño, aproximadamente 2 kilos de marihuana y casi 150 gramos de cocaína, habría sido plantada durante el allanamiento, y solicitó la excarcelación con arresto domiciliario. Sin embargo, ninguno de los planteos fue admitido por la Justicia hasta el momento. Briceño es investigado por proveer material estupefaciente al resto de los imputados, quienes a su vez le entregaban sumas de dinero consideradas producto de la venta ilegal de drogas. En la causa permanecen con prisión preventiva Daniel Mitacek, Nancy Lescano y Alejandra Pereyra, mientras que Jeremías Zacarías y Jeremías Garay cumplen arresto domiciliario por razones de salud. En paralelo, la abogada penalista Sofía Sanjurjo logró la desvinculación de Sebastián Mando, quien recuperó la libertad. Asimismo, Alejo La Horca, defendido por el abogado nicoleño Jorge Ingrata, también fue apartado de la investigación tras declarar que conducía el auto de Briceño solo para “hacerse notar”. La Redacción de NORTE HOY seguirá de cerca las novedades de esta causa que mantiene en vilo a la ciudad y que evidencia la complejidad del accionar delictivo detrás de negocios aparentemente legítimos. Opinión pública: Esta resolución judicial marca un precedente importante en la lucha contra el narcotráfico local. La negativa a conceder arresto domiciliario a Briceño refleja el compromiso del sistema judicial en desmantelar estructuras criminales que operan bajo el velo de negocios legales. La sociedad reclama mayor celeridad y firmeza para evitar que estas organizaciones sigan afectando la seguridad comunitaria.