San Pedro

Brenda Rojas excluida de los Juegos JADAR 2025 pese a su mérito deportivo: denuncian selección arbitraria

#SanPedro | La palista olímpica y medallista panamericana, oriunda de San Pedro, quedó fuera de la delegación bonaerense para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Deportivo, a pesar de ser la mejor clasificada en el selectivo provincial. Desde la Federación de Canoas y Kayaks justificaron su exclusión por falta de afiliación, pero la atleta asegura que la decisión fue tomada "a dedo".

  • 29/06/2025 • 11:15

La palista Brenda Rojas, tres veces olímpica y medallista panamericana, manifestó su profunda decepción tras ser excluida de la delegación que representará a la provincia de Buenos Aires en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Deportivo (JADAR) 2025, que se desarrollarán en Rosario.

Rojas, oriunda de San Pedro, explicó en un comunicado público que fue la mejor posicionada en el selectivo nacional y en el Campeonato Argentino, por lo que su lugar debería haber estado asegurado. Sin embargo, denunció que la Federación Bonaerense de Canoas y Kayaks (FEBOCAK) decidió excluirla argumentando que no está afiliada, aunque reconoció que otros atletas no federados sí fueron seleccionados.

En sus propias palabras: Clasifiqué por mérito deportivo, pero no me dieron lugar. Me dijeron que la elección fue a dedo y que mi falta de afiliación era un impedimento, lo cual es una explicación inconsistente y arbitraria.

La atleta expresó el impacto emocional de esta decisión, que va más allá del deporte: Lo que más duele no es solo quedar afuera, sino que se desvalorice el trabajo, se ignore el mérito y se juegue con nuestras ilusiones. Para Rojas, competir en Rosario representaba una oportunidad única de estar cerca de su entorno y familia.

Desde la comunidad del canotaje, la exclusión generó un fuerte repudio. Miguel Oviedo, representante de la Escuela de Canotaje Las Canaletas, destacó: Brenda es sampedrina por elección y trayectoria. Ha representado a la Argentina en Panamericanos, Copas del Mundo, mundiales y tres Juegos Olímpicos. Resulta incomprensible que se la deje afuera con argumentos que niegan su valía deportiva.

El JADAR 2025 congregará a más de 3.000 atletas de todo el país en 63 disciplinas, marcando el inicio de un nuevo ciclo olímpico y sirviendo como antesala a los Juegos Suramericanos 2026, también en Santa Fe.

Diario NORTE HOY 

Opinión pública

Especialistas y referentes del deporte nacional coinciden en que decisiones como esta, que priorizan cuestiones administrativas o políticas por sobre el mérito, afectan la credibilidad institucional y desmotivan a los atletas. La justicia deportiva y la transparencia deberían ser pilares fundamentales para garantizar oportunidades iguales y justas para todos.