Preocupación en la planta de Papel Prensa tras un accidente eléctrico con trabajadores heridos Un incidente ocurrido en la tarde del viernes generó alarma en la planta industrial de Papel Prensa, cuando un cortocircuito en un tablero eléctrico provocó quemaduras a dos empleados que se encontraban desempeñando tareas en el lugar. Los trabajadores afectados fueron trasladados de inmediato al sanatorio Coopser, donde recibieron las primeras atenciones médicas. Según se informó, uno de ellos sufrió quemaduras en el rostro y cuero cabelludo, mientras que el otro padeció lesiones en la mano derecha. El empleado con lesiones más severas permanece internado en terapia intensiva, aunque su estado general es estable y no presenta riesgo de vida. Las quemaduras que presenta requerirán tratamiento especializado, particularmente estético, por lo que se espera su derivación a través de la ART para recibir atención específica. En tanto, el segundo trabajador afectado no necesitará ser derivado a otro centro. Será tratado en el propio sanatorio con medicación y curaciones periódicas para evitar complicaciones. Desde el Sindicato de la Industria del Papel señalaron a los medios que las heridas sufridas por los operarios fueron "leves" y que el procedimiento para la derivación se encuentra en marcha "por control, por parte de la ART". El sanatorio Coopser se encuentra articulando el proceso con Prevención ART, la empresa aseguradora contratada por la fábrica Papel Prensa, con el objetivo de garantizar que el tratamiento de los lesionados sea cubierto conforme al protocolo correspondiente. El hecho generó inquietud entre los compañeros de trabajo y reavivó reclamos sindicales por mayores medidas de seguridad en las áreas donde se manipulan tableros eléctricos y dispositivos de alta tensión. Según fuentes gremiales, ya se solicitó una revisión integral de las instalaciones para evitar nuevos episodios. La planta de Papel Prensa, una de las más importantes del país en producción de papel para diarios, tiene antecedentes de reclamos por condiciones laborales, aunque desde la empresa aseguran que se cumplen con todos los protocolos exigidos por las normativas vigentes. Desde NORTE HOY se mantendrá el seguimiento del caso a medida que se conozcan los informes médicos y las posibles derivaciones legales o administrativas que deriven del accidente. Reflexión pública: la urgencia de revisar condiciones laborales Este tipo de incidentes pone en evidencia una necesidad cada vez más imperiosa: la revisión periódica de la infraestructura eléctrica en los espacios de trabajo. Si bien en este caso no hubo que lamentar pérdidas mayores, la posibilidad latente de un desenlace más grave obliga a los actores empresariales y estatales a redoblar los esfuerzos en materia de prevención. La seguridad laboral no debe ser tratada como un gasto, sino como una inversión indispensable para cuidar la vida y la integridad de quienes sostienen, día a día, el funcionamiento de las industrias argentinas. Redacción del Diario NORTE HOY – www.nortehoy.com.ar