San Pedro

Dispararon contra el auto del concejal Mauro De Rosa: exige respuestas y teme por su seguridad

#San Pedro | El edil de La Libertad Avanza en San Pedro denunció que su vehículo recibió disparos de un arma calibre 22 frente a su casa. Criticó la actuación policial, la falta de respaldo institucional y el silencio del arco político. “Quiero saber si fue contra mí y quién lo mandó”, dijo.

  • 06/07/2025 • 11:19

San Pedro. El concejal de La Libertad Avanza, Mauro De Rosa, reveló que su automóvil fue blanco de disparos de arma de fuego mientras estaba estacionado frente a su vivienda, en pleno centro de la ciudad. El hecho ocurrió el domingo 29 de junio, y fue confirmado por peritajes de la Policía Científica, que identificaron proyectiles calibre 22 en la escena.

El vehículo en cuestión, un Peugeot 408, presentaba dos impactos de bala, un neumático perforado y rastros de sangre en la tapa del baúl. Las vainas servidas fueron halladas en el cantero central de Boulevard Moreno al 300, justo frente al domicilio del edil.

Quiero saber si esto fue contra mí, y además quiero saber los motivos y quién fue el que mandó hacer esto, porque la verdad que es gravísimo”, expresó De Rosa públicamente, visiblemente afectado por la situación.

Según su testimonio, la respuesta inicial de la policía fue, cuanto menos, desconcertante. Lejos de preservar la escena, los agentes le indicaron que trasladara el vehículo a la comisaría. “Ese día veo un patrullero que pasa y les digo a los oficiales ‘mirá lo que me hicieron en el auto’, como para que ellos me indicaran qué podía hacer, porque uno no está acostumbrado a estas situaciones, y me contestan que llevara el auto a la comisaría e hiciera la denuncia”, relató.

Respecto de las hipótesis del ataque, el concejal consideró dos escenarios: un atentado directo o un posible enfrentamiento callejero. “Ambas posibilidades son gravísimas. Una implica un ataque contra mi persona, y la otra que haya tiroteos en plena vía pública sin consecuencias”, analizó.

De Rosa descartó que el hecho tuviera relación con discusiones recientes en el Concejo Deliberante o con amenazas vinculadas a su postura política. Sin embargo, no ocultó su malestar con el silencio del arco político local: “Nadie llama, nadie se solidariza. Solo mucha gente, a quienes les agradezco, pero por privado. Ni el presidente del Concejo Deliberante se expidió oficialmente”. Hizo una única excepción con el jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, quien sí se comunicó personalmente.

Lo que más me preocupa son mis hijos”, concluyó el concejal, remarcando el impacto emocional del episodio y la falta de contención institucional.

Desde NORTE HOY seguiremos de cerca este caso que pone en alerta no solo a la dirigencia política sino a toda la comunidad sampedrina. La ausencia de respuestas claras y la inacción ante un hecho de esta magnitud merecen una atención urgente.

Opinión:

Este episodio trasciende la seguridad personal de un dirigente: pone en evidencia una preocupante desprotección institucional, la normalización de hechos violentos y la pasividad de sectores que deberían actuar como garantes de la democracia local. La falta de respaldo público ante un posible ataque a un concejal electo no solo es alarmante, sino peligrosa para el sistema representativo.