San Pedro, Buenos Aires. En una jornada que reunió a intendentes de la Segunda Sección Electoral bonaerense, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) consolidó su compromiso con la defensa de los municipios frente a las políticas nacionales que, según manifestaron, afectan el desarrollo local y el bienestar de los vecinos. El encuentro, que tuvo lugar este martes en San Pedro, fue encabezado por el anfitrión y titular del MDF, Cecilio Salazar, junto a sus pares Ricardo Alessandro (Salto), Mauro Poletti (Ramallo) y Diego Nanni (Exaltación de la Cruz). En un contexto que calificaron de “ajuste brutal y desguace del Estado”, los mandatarios intercambiaron perspectivas y ratificaron su respaldo al gobernador Axel Kicillof, a quien reconocieron por su "coherencia y compromiso" con las comunas. "Integramos el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), un espacio que nace gracias al impulso de nuestro gobernador Axel Kicillof, y que expresa una forma de hacer política con los intendentes como protagonistas y con el territorio como punto de partida", afirmó Salazar durante la apertura. Los integrantes del MDF expresaron que la gestión municipal enfrenta diariamente desafíos enormes, y resaltaron que "no hay futuro posible sin escuchar a quienes están al frente de los municipios, atendiendo a sus vecinos y gestionando en medio de muchas dificultades". Por ello, llamaron a organizarse para proteger "cada una de las conquistas sociales, laborales e institucionales que hoy están en riesgo". En un comunicado conjunto, los jefes comunales advirtieron: "No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se destruyen herramientas fundamentales para el desarrollo de nuestros pueblos, mientras se vacían políticas públicas y se abandona a quienes más necesitan del Estado presente". El MDF se define como un espacio federal, peronista, militante y comprometido con el futuro de la Provincia de Buenos Aires. Los intendentes destacaron que por primera vez en mucho tiempo sienten que su voz no solo es escuchada, sino valorada, y se comprometieron a seguir trabajando con unidad y responsabilidad para defender la producción, el trabajo y la justicia social en el interior bonaerense. Además, manifestaron su profunda preocupación y solidaridad con las instituciones y los trabajadores afectados por las medidas del gobierno nacional, señalando que "atacar estas instituciones es atacar la producción, la ciencia y la tecnología, la infraestructura, la salud y la posibilidad de desarrollo de nuestras ciudades". Al cierre, Salazar agradeció la presencia de sus colegas y aseguró que el movimiento continuará fortaleciendo una agenda común para defender a los municipios con unidad y coraje: "Acá estamos, como siempre, para seguir defendiendo a nuestros Municipios y para construir lo que viene".  NORTE HOY Opinión: Este encuentro refleja la necesidad urgente de fortalecer el vínculo entre la gestión local y las políticas provinciales para contrarrestar un contexto nacional adverso. La articulación del Movimiento Derecho al Futuro puede representar una herramienta clave para que los municipios defiendan sus intereses y garanticen la continuidad de políticas públicas que impactan directamente en la calidad de vida de sus ciudadanos.