San Nicolas

La UP3 de San Nicolás triplica su capacidad y refleja el crítico hacinamiento en cárceles bonaerenses

#SanNicolás | Los datos oficiales de junio revelan que la Unidad Penal N°3 de San Nicolás supera en casi un 187% su capacidad, mostrando un panorama alarmante de sobrepoblación en el sistema penitenciario de Buenos Aires, con casi la mitad de los internos sin condena firme.

  • 09/07/2025 • 11:14
ilustrativa

Según el último informe publicado por la Comisión Provincial por la Memoria, la Unidad Penal N°3 de San Nicolás albergaba en junio a 1.026 internos, más del triple de su capacidad oficial que es de 358 plazas. Esto implica una sobrepoblación del 186,7%, una de las cifras más alarmantes del sistema penitenciario bonaerense.

Este índice de hacinamiento supera ampliamente la media provincial, que alcanza el 111,8% con 61.338 personas privadas de la libertad en toda la provincia de Buenos Aires. La tendencia de crecimiento en la población carcelaria es sostenida desde 2008 y no presenta signos de desaceleración en 2025.

El sistema penitenciario provincial cuenta con 74 establecimientos, entre cárceles, alcaidías y unidades de tránsito, donde casi la mitad del total de personas privadas de libertad del país se encuentran alojadas. La mayoría son varones, con un 94,5%, seguidos por mujeres (5,4%) y personas transgénero (0,2%).

En cuanto a la situación procesal, el informe señala que el 47,1% de la población carcelaria no cuenta con condena firme. En la UP3 de San Nicolás, 558 internos (el 41%) aún están a la espera de juicio, lo que contribuye a la sobrepoblación y la complejidad del problema.

Respecto a la población femenina en la UP3, se registra un alojamiento levemente superior a su cupo: 21 mujeres frente a un límite de 18. Ninguna de ellas está embarazada ni cría hijos dentro del establecimiento. En el total provincial, hay casos documentados de mujeres embarazadas y niños que conviven con sus madres en unidades penitenciarias.

Los datos oficiales también reflejan una baja en la cantidad de detenidos en comisarías bonaerenses, pasando de 2.614 en enero a 2.031 en mayo, con un hacinamiento del 60%. En paralelo, el sistema de cuidado para adolescentes en conflicto con la ley penal registra 680 jóvenes alojados bajo la tutela del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia.

Estos datos, extraídos de los informes oficiales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del Ministerio de Seguridad bonaerense, evidencian la profunda crisis de infraestructura y gestión que atraviesa el sistema penitenciario, cuya sobrepoblación extrema genera condiciones de vida precarias y dificulta el acceso a procesos judiciales adecuados.

La Redacción del Diario NORTE HOY advierte que esta realidad plantea la urgente necesidad de reformas estructurales y políticas públicas que mitiguen el hacinamiento y garanticen derechos fundamentales para las personas privadas de libertad.


Opinión pública: La evidencia de sobrepoblación en unidades como la UP3 de San Nicolás reaviva el debate sobre la reforma penitenciaria en Buenos Aires. El significativo porcentaje de internos sin condena firme exige una revisión profunda de los procesos judiciales y la implementación de alternativas al encarcelamiento para reducir el impacto social y económico del hacinamiento.