San Nicolas

Nuevo aumento en el boleto de colectivo en San Nicolás: el pasaje general ya cuesta $1382,68

#SanNicolás | La empresa Vercelli Hnos. aplicó un nuevo ajuste tarifario desde este jueves. El valor del pasaje urbano subió a $1382,68, mientras que también se incrementaron las tarifas para docentes y escolares. El alza responde al esquema mensual de actualización por costos operativos.

  • 11/07/2025 • 10:45

Desde este jueves 10 de julio, rige un nuevo cuadro tarifario en el sistema de transporte público urbano de San Nicolás. Así lo informó la empresa EVSHA (Vercelli Hnos.), que tiene a cargo todas las líneas locales, tras oficializar la medida en la tarde del miércoles.

De acuerdo al anuncio, el incremento es del 1,2 % sobre los valores vigentes, en el marco del sistema de revisión mensual que la firma aplica según la evolución de sus costos operativos.

Con este ajuste, el boleto plano general pasó de $1366,33 a $1382,68, mientras que la tarifa para docentes subió a $967,88 por viaje. Los pasajes para estudiantes también fueron modificados y ahora tienen un valor de $416,80.

Desde la compañía señalaron que los valores fueron debidamente actualizados en el sistema SUBE y se encuentran vigentes en todas las líneas y ramales que conectan los distintos puntos del distrito.

Cuadro tarifario vigente desde el 10 de julio

  • Urbano San Nicolás: $1382,68 | Docentes: $967,88
  • San Nicolás – Celestial: $1382,68 | Docentes: $967,88
  • La Emilia – Celestial: $1382,68 | Docentes: $967,88
  • San Nicolás – La Emilia: $1455,46 | Docentes: $1018,82
  • San Nicolás – Campos Salles: $1455,46 | Docentes: $1018,82
  • San Nicolás – Villa Esperanza: $1455,46 | Docentes: $1018,82
  • San Nicolás – Gral. Rojo: $1777,76 | Docentes: $1244,43
  • Villa Esperanza – Gral. Rojo: $1382,68 | Docentes: $967,88
  • Campos Salles – Villa Esperanza: $1382,68 | Docentes: $967,88
  • San Nicolás – Conesa: $2276,77 | Docentes: $1593,74
  • San Nicolás – Erézcano: $2276,77 | Docentes: $1593,74
  • Conesa – Campos Salles: $2276,77 | Docentes: $1593,74
  • Conesa – Erézcano: $1568,27 | Docentes: $1097,85
  • Conesa – Gral. Rojo: $1777,76 | Docentes: $1244,43
  • Gral. Rojo – Erézcano: $1455,46 | Docentes: $1018,82
  • Erézcano – Campos Salles: $1777,76 | Docentes: $1244,43
  • Campos Salles – Gral. Rojo: $1382,68 | Docentes: $967,88
  • Villa Esperanza – Erézcano: $1382,68 | Docentes: $967,88
  • Villa Esperanza – Conesa: $1382,68 | Docentes: $967,88
  • Escolares: $416,80

Este incremento mensual en las tarifas se suma a una seguidilla de ajustes que la empresa viene aplicando en lo que va del año, en un contexto de suba constante de los costos logísticos y operativos que impactan en el servicio de transporte urbano.

Para consultar el valor exacto de cada recorrido o realizar reclamos, los usuarios pueden visitar el sitio oficial del sistema SUBE: www.argentina.gob.ar/sube.

Diario NORTE HOY, medio al que podés acceder ingresando en www.nortehoy.com.ar.

Una mirada sobre el impacto

El nuevo ajuste, aunque moderado en términos porcentuales, vuelve a poner en debate la accesibilidad del transporte urbano para los sectores que dependen diariamente del colectivo. Para una familia con hijos en edad escolar y trabajadores sin beneficios especiales, los aumentos mensuales se convierten en una carga acumulativa difícil de afrontar.

En este contexto, algunos usuarios consultados por NORTE HOY expresaron su preocupación: “Cada mes sube un poco más, pero nuestros ingresos no acompañan ese ritmo. El transporte público es esencial y debería tener una tarifa que sea justa para todos”, señaló una vecina del barrio La Emilia.

Con el foco puesto en los ajustes recurrentes, la necesidad de un sistema de transporte que combine eficiencia con sostenibilidad social se vuelve una prioridad en el debate público local.