Con una fuerte impronta territorial y el objetivo de acercar el Estado a la comunidad, este sábado 12 de julio se desarrollará una nueva edición del programa Re-Activate en Villa Ramallo. La cita será desde las 15 horas en el Playón Municipal, donde diversas áreas del gobierno local ofrecerán servicios, asesoramiento y propuestas abiertas a toda la población. El evento contará con la participación de las direcciones de Deporte, Cultura, Salud, Educación y Desarrollo de la Comunidad, que organizarán actividades recreativas, talleres y espacios de orientación destinados a personas de todas las edades. Se trata de una jornada pensada para fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el municipio a través de un contacto directo y personalizado. Por su parte, desde las 13 horas, la Dirección de Hábitat y Catastro iniciará el registro al Banco de Tierras Municipal, una herramienta que permite avanzar en políticas de acceso justo al suelo y planificación urbana en el distrito. Además, en paralelo se realizará el registro de la Tarjeta SUBE para quienes aún no cuentan con este sistema de transporte o necesitan actualizar su situación. En lo que refiere al impulso económico, la Secretaría de Desarrollo Económico estará presente con información detallada sobre líneas crediticias disponibles para el sector turístico, microcréditos para personas independientes y comercios, y distintas herramientas técnicas y financieras brindadas por el Ministerio de Desarrollo Agrario y el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires. El programa Re-Activate ya ha recorrido otras localidades del partido de Ramallo, consolidándose como una política de cercanía que promueve la participación vecinal, el acceso a derechos y la integración comunitaria desde una perspectiva multisectorial. Desde la Redacción de NORTE HOY, se destaca la importancia de este tipo de acciones para el fortalecimiento del entramado social local, especialmente en contextos de incertidumbre económica donde el acompañamiento estatal es clave para sostener el bienestar de los sectores más vulnerables. Este tipo de encuentros no solo permite a los vecinos realizar trámites o recibir asistencia, sino que además genera un ámbito de encuentro, recreación y escucha que, en tiempos actuales, resulta cada vez más necesario. Diario NORTE HOY