Ramallo

Puerto logístico millonario para Ramallo: inversión de 500 millones de dólares impulsa la región

#Ramallo | El intendente Mauro Poletti anunció una inversión histórica para la construcción de un puerto de contenedores, que generará hasta 500 empleos directos y potenciará sectores estratégicos como el frigorífico ArreBeef. El inicio de obras está previsto para los próximos 90 días.

  • 12/07/2025 • 11:04

El intendente Mauro Poletti confirmó la llegada de una inversión de 500 millones de dólares destinada a la construcción de un puerto logístico de contenedores que promete transformar la infraestructura del partido de Ramallo.

Este proyecto se trata de una ampliación de una empresa ya establecida en la zona, lo que permitirá acelerar los plazos y facilitar el inicio de las obras. Según adelantó Poletti, en un plazo aproximado de 90 días podrían comenzar los primeros movimientos en el terreno.

El anuncio oficial del emprendimiento está previsto para mediados de agosto, momento en que se detallarán las etapas de ejecución y el impacto económico que generará a nivel local y regional.

La magnitud de esta inversión privada se traduce en la creación estimada de entre 400 y 500 empleos directos, una cifra significativa para el desarrollo laboral en la zona, que aportará un impulso fundamental para la economía local.

“Este nuevo puerto podrá generar además la llegada de nuevos emprendimientos y la radicación de otras empresas”, destacó el jefe comunal, quien resaltó que la operación con contenedores elevará la competitividad y modernización de Ramallo.

Uno de los beneficiarios directos será el frigorífico ArreBeef, cuyas operaciones logísticas se verán notablemente agilizadas gracias a la cercanía y capacidad del nuevo puerto. “Esto va a ser un salto cualitativo para el frigorífico y para la cadena productiva local”, agregó Poletti.

Desde la Redacción del Diario NORTE HOY consideramos que esta iniciativa representa un antes y un después para Ramallo, no solo por la inversión económica sino también por su impacto estratégico en la infraestructura regional.

Opinión pública: Diversos sectores empresariales y sociales han manifestado expectativas positivas sobre este proyecto, valorando especialmente la generación de empleo y la modernización logística. Sin embargo, algunos vecinos han pedido mayor transparencia en el proceso y garantías ambientales para el desarrollo sustentable del puerto, temas que el municipio deberá atender en las próximas etapas.