San Pedro

Empleado municipal condenado por abuso sexual a una adolescente de 15 años en San Pedro

#SanPedro | Un trabajador del Estadio de San Pedro fue condenado a tres años de prisión en suspenso tras admitir abuso sexual agravado por la inmadurez de la víctima y su rol de encargado deportivo. La Justicia confirmó que la adolescente no pudo dar consentimiento válido debido a su edad y contexto de manipulación.

  • 12/07/2025 • 11:39

Empleado municipal condenado por abuso sexual a una adolescente de 15 años en San Pedro

Un trabajador del Estadio de San Pedro fue condenado a tres años de prisión en suspenso tras admitir abuso sexual agravado por la inmadurez de la víctima y su rol de encargado deportivo. La Justicia confirmó que la adolescente no pudo dar consentimiento válido debido a su edad y contexto de manipulación.

NORTE HOY informa que un empleado municipal de 50 años, que se desempeñaba como encargado deportivo en el Estadio de San Pedro, fue condenado por abuso sexual con acceso carnal agravado por la inmadurez de la víctima, una adolescente de 15 años.

El acusado aceptó un juicio abreviado y fue sentenciado a tres años de prisión en suspenso por parte de la jueza Luciana Díaz Bancalari, titular del Juzgado Correccional 3 de San Nicolás. La pena implica que no cumplirá prisión efectiva, aunque deberá cumplir ciertas condiciones como reportarse al Patronato de Liberados, mantener buena conducta, someterse a tratamiento psicológico y mantener distancia de la víctima.

La condena incluye además la obligación de extraer material genético para su incorporación al Registro de Condenados por delitos contra la integridad sexual, según la legislación vigente.

Contexto y modalidad del abuso

Los abusos ocurrieron entre marzo y agosto de 2022. La adolescente, que practicaba deportes en el predio municipal, fue seducida y manipulada por el empleado, quien aprovechó su condición de adulto y su posición de autoridad para persuadirla. La Justicia rechazó el presunto consentimiento alegado, destacando la inmadurez sexual de la víctima y su vulnerabilidad.

La denuncia fue iniciada por la madre de la víctima, tras descubrir mensajes entre el acusado y la joven, en los que se sugería una relación secreta. La adolescente había sido persuadida para guardar silencio debido al temor a que el hombre perdiera su trabajo y al conocimiento de su situación familiar.

Pruebas y testimonios determinantes

Las pericias médicas confirmaron la relación sexual sin lesiones aparentes, mientras que las evaluaciones psicológicas evidenciaron signos claros de manipulación y victimización. En la cámara Gesell, la adolescente ratificó la relación, aunque la Justicia entendió que su consentimiento no era válido dadas las circunstancias.

La sentencia estableció que el abuso fue reiterado y aprovechó la diferencia de edad y la relación de autoridad, lo que agravó la situación de la víctima.

Implicancias legales y administrativas

Además de la condena penal, el caso abrió un sumario administrativo que podría derivar en el despido del empleado municipal. Sin embargo, su pertenencia a la comisión directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales y la protección de fueros gremiales complican la separación del cargo, ya que la ordenanza requiere un desafuero previo.

La Redacción de NORTE HOY seguirá de cerca la evolución del caso y las posibles consecuencias institucionales.

Opinión pública

Este caso pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección y control en ámbitos deportivos y educativos municipales, donde la vulnerabilidad de los jóvenes debe ser prioridad. La condena ejemplar busca no solo reparar a la víctima, sino también sentar un precedente contra el abuso de poder en contextos de confianza y autoridad.