Una resolución de conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, a través de su delegación regional San Nicolás, suspendió la retención de tareas que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) había convocado para este miércoles en empresas contratistas que operan dentro de la planta de Ternium, en la localidad de Ramallo. La medida afectaba a cerca de 50 firmas contratistas, cuyos trabajadores prestan servicios de manera regular en el predio industrial. Según la organización sindical, el conflicto se originó por la persistencia de múltiples irregularidades, tanto en las condiciones de seguridad e higiene como en las escalas salariales, que —según denuncian— mantienen a la mayoría del personal por debajo de la línea de pobreza. “Venimos haciendo reclamos desde hace muchos años, pero los problemas persisten. Hay sectores con vestuarios y baños inadecuados, y los sueldos no alcanzan para cubrir una canasta básica”, expresó el secretario de Asistencia Social de la UOM, Luis Sánchez, en declaraciones al programa radial Es por acá. El dirigente agregó que, aunque los reclamos fueron presentados a cada una de las empresas tercerizadas, el verdadero límite lo impone la propia Ternium, al fijar un techo en los acuerdos salariales. “Las contratistas muchas veces están dispuestas a mejorar las condiciones, pero se encuentran atadas a lo que establece la empresa madre”, afirmó. Además, Sánchez hizo referencia a incidentes graves ocurridos en el pasado, incluyendo accidentes laborales con desenlace fatal, como consecuencia de la precariedad de las instalaciones. “Algunos de estos reclamos tienen más de dos décadas sin respuesta”, enfatizó. Con la entrada en vigencia de la conciliación obligatoria, tanto la parte sindical como las empresas deberán abstenerse de adoptar medidas que alteren el statu quo. La disposición garantiza la continuidad de las actividades y establece la apertura de un nuevo canal de diálogo bajo supervisión del Ministerio. De esta forma, más de 2.000 trabajadores afiliados a la UOM seguirán con sus tareas habituales, mientras las negociaciones intentan encaminar una solución al conflicto. NORTE HOY - visite www.nortehoy.com.ar