NORTE HOY - A menos de dos meses de las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el ex intendente de San Nicolás y referente del espacio Hechos, Manuel Passaglia, volvió a posicionarse como una de las voces más críticas del escenario político bonaerense. En una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann, Passaglia se refirió a los recientes acontecimientos que rodearon el cierre de listas, proceso que estuvo marcado por tensiones, denuncias cruzadas y un llamativo apagón que afectó a sectores clave de La Plata, en plena negociación entre partidos. “Terrible lo que pasó en el cierre de listas. Un papelón”, disparó el ex jefe comunal, quien no dudó en apuntar contra los principales referentes del oficialismo: “Kicillof, Cristina y Massa jugaron con la luz de los bonaerenses para acomodarse los tiempos electorales y garantizarse privilegios. Algo nunca visto”. La crítica de Passaglia se enmarca en la fuerte controversia que generó la postergación del plazo oficial para la presentación de candidaturas. Según el ex intendente, el corte de energía eléctrica ocurrido en la sede de la Justicia Electoral no fue un hecho aislado, sino parte de una maniobra política “para favorecer intereses personales”. “El kirchnerismo cortando la luz ahí en La Plata, los libertarios sometiendo al PRO, denuncias de venta de candidaturas, Somos peleándose todos entre ellos. Después se sorprenden los políticos cuando la gente no quiere ir a votar”, afirmó con dureza. En su visión, las estructuras partidarias tradicionales han perdido conexión con las demandas reales de la ciudadanía. “Nosotros queremos renovar la política, queremos dejar atrás todo lo que pasó el sábado en la provincia de Buenos Aires. Decidimos ir de menos a más, por una política que resuelva los problemas de la gente”, enfatizó. Passaglia también cuestionó el viraje del PRO dentro del armado opositor: “Los libertarios le dijeron al PRO: ‘Vengan que vamos a hacer un frente antikirchnerista para salvar a la provincia de los K’. Y ahora el PRO terminó llamándose ‘La Libertad Avanza’, todos pintados de violeta y hasta les pidieron el 75% de los cargos concejales. Más casta no pueden ser”. El ex mandatario nicoleño insistió en que su espacio busca representar una alternativa distinta a la polarización y a las prácticas políticas que, según sus palabras, “alejan a la sociedad de la participación democrática”. “Es hora de cambiar las reglas del juego. Hay que volver a poner el foco en los problemas cotidianos de los bonaerenses y no en los intereses de quienes solo piensan en perpetuarse en el poder”, concluyó. Desde NORTE HOY, seguiremos de cerca las definiciones y movimientos de los distintos espacios políticos de cara a una elección clave para el futuro institucional de la provincia. Opinión pública: El diagnóstico de Passaglia, aunque severo, refleja el hartazgo de amplios sectores sociales frente a las internas partidarias interminables y la falta de respuestas concretas. Su reclamo por una renovación real conecta con una demanda extendida en el electorado: más transparencia, más cercanía y menos privilegios en la política.