San Pedro

Drogas, muerte y contradicciones: la madre de Marcel exige justicia y apunta contra la fiscalía

#SanPedro | Desde Uruguay, Myriam Jorge Rossati rompió el silencio en diálogo con Sin Galera. A días del juicio contra Marisel “Pili” Solís, reveló detalles de la autopsia privada, denunció irregularidades en la investigación y desmintió la versión de la acusada, quien será juzgada por homicidio agravado.

  • 01/08/2025 • 11:26

Desde Uruguay y con un testimonio cargado de dolor, Myriam Elizabeth Jorge Rossati, madre de Marcel Xavier González Jorge, habló por primera vez en el programa Sin Galera sobre el brutal crimen de su hijo. El joven fue hallado sin vida en una finca de la ruta 191, en San Pedro, en circunstancias que aún generan interrogantes.

Marisel “Pili” Solís será juzgada por homicidio agravado por el vínculo, delito cuya pena es prisión perpetua. La causa fue elevada a juicio a pedido del fiscal Vicente Gómez, y la familia espera que la fecha sea confirmada para poder viajar y presenciar el debate oral.

“Ella declaró que consumieron hongos el siete, el ocho y el nueve, cosa que es ridícula. El que entiende de hongos sabe que eso no se toma todos los días”, declaró Myriam, cuestionando el testimonio de la acusada.

La familia de la víctima decidió encargar una autopsia privada, cuyos resultados revelaron datos escalofriantes: “Marcel tenía tres heridas mortales incompatibles con la vida. Le perforaron el cuello, la pierna, el estómago y el hígado”, detalló su madre.

Además, la mujer apuntó duramente contra la exfiscal María del Valle Viviani, quien fue apartada del caso: “El trabajo de la fiscal fue espantoso. No nos avisó, no notificó a nadie, lo mandó a sepultar en seguida. No quería que moviéramos nada, quería que todo quedara como estaba”.

Con voz firme, Rossati desmintió categóricamente una de las declaraciones más polémicas de Solís: “Ella dijo que yo lo abandoné cuando era chico. Todo mentira. Hablaba con Marcel casi todos los días, y ella estaba presente cuando lo hacía”.

El informe toxicológico oficial también echó por tierra la versión inicial de la acusada, al confirmar que ni ella ni la víctima habían consumido hongos alucinógenos ese día. Este dato resultó clave para que su primera declaración fuera descartada por la Justicia.

Desde el entorno familiar remarcan que esperan que el juicio esclarezca los hechos y se haga justicia. Mientras tanto, Solís permanece con prisión domiciliaria a la espera del juicio, en una causa que conmueve tanto por su crudeza como por las irregularidades denunciadas.

Una reflexión que interpela

El relato de una madre que busca respuestas no sólo pone en evidencia fallas institucionales, sino que expone las grietas de un sistema que aún no logra dar respuestas rápidas y certeras ante hechos de extrema gravedad. La insistencia de la familia en una verdad que no se oculte bajo papeles es también un llamado de atención para quienes deben garantizar justicia sin demoras ni omisiones.

Diario NORTE HOY. Para más información visite www.nortehoy.com.ar.