San Pedro

Cinco motos secuestradas pasan a dominio municipal para reforzar la Guardia Urbana

#SanPedro | El Municipio oficializó la incorporación de cinco motocicletas incautadas en operativos de tránsito para destinar a la Guardia Urbana, tras quedar desierta la licitación para adquirir nuevas unidades. Los propietarios tienen plazo para reclamar su vehículo ante el Juzgado de Faltas.

  • 08/08/2025 • 10:15

El Gobierno local dispuso que cinco motocicletas secuestradas durante operativos de tránsito en 2024 pasen a formar parte del parque automotor de la Guardia Urbana, luego de que la licitación para comprar nuevas unidades quedara desierta por falta de fondos. Esta medida busca optimizar recursos y fortalecer la seguridad vial.

Las motocicletas, de cilindradas que van desde 125 hasta 200 centímetros cúbicos, fueron retenidas por la Dirección de Tránsito en distintos controles y cumplieron el plazo legal para ser reclamadas. Al no aparecer sus titulares, quedaron habilitadas para ser transferidas al dominio público municipal.

Entre las unidades afectadas se encuentran:

  • Yamaha FZ16, patente 961 GIB, secuestrada el 19 de abril de 2024.
  • Brava 200 cc, dominio A056BRZ, incautada en abril de 2024.
  • Guerrero GXR200, patente 850 KUC, retenida en septiembre de 2024.
  • Gilera VC 150, dominio A101NXO, secuestrada el 11 de diciembre de 2024.
  • Jianhse JS125, patente 302LLW, retenida el 29 de diciembre de 2024.

El proyecto de incorporar estas motos al sistema de Guardia Urbana fue impulsado por el secretario de Seguridad Carlos Farré desde enero de este año. La iniciativa tenía un presupuesto de 48 millones de pesos para adquirir seis motocicletas nuevas de alta especificación técnica, pero la licitación fue declarada desierta ante la ausencia de propuestas.

Desde la Secretaría de Seguridad confirmaron que no se realizó un segundo llamado a licitación debido a limitaciones presupuestarias, por lo que se optó por reutilizar vehículos ya secuestrados que cumplen con las condiciones para patrullaje.

El Municipio publicó un edicto para notificar a los propietarios de las motocicletas afectadas, otorgándoles un plazo de 15 días para oponerse a la transferencia. Quienes deseen recuperar sus vehículos deben presentarse en el Juzgado de Faltas con la documentación que acredite propiedad y regularizar la situación con el pago de multas, tasas de acarreo, estadía y demás cargos administrativos.

Esta medida busca optimizar los recursos municipales y contribuir a una mayor presencia en la vía pública a través de la Guardia Urbana, reforzando el control y la seguridad vial en la ciudad.

Diario NORTE HOY

Opinión pública: La reutilización de motos incautadas refleja una estrategia pragmática del Municipio para enfrentar la falta de recursos sin resignar la seguridad vial. Sin embargo, la medida podría generar polémica entre los titulares de los vehículos y plantea la necesidad de mayor transparencia y comunicación sobre la gestión de bienes públicos.

NORTE HOY