En un encuentro realizado en el Despacho Oficial, la Municipalidad de San Pedro presentó el programa piloto “Desde el Aula”, una iniciativa de educación ambiental que busca promover la gestión de residuos y la economía circular en las escuelas y la comunidad. La actividad fue organizada de manera articulada por la Dirección de Ambiente de la Secretaría de Producción, Industria y Comercio, la Dirección de Educación, la Jefatura Distrital, el Consejo Escolar y autoridades de diversas instituciones educativas que ya trabajan en esta temática. El programa se centrará en la instalación de puntos de recupero dentro de los establecimientos educativos, donde los alumnos podrán participar activamente en la separación de residuos en origen. El material reciclable será retirado por el Municipio y los recuperadores, pesando y registrando cada aporte. Según la cantidad de kilos obtenidos, cada escuela acumulará puntos que podrán canjearse por insumos vinculados al cuidado ambiental, como bancos fabricados con plástico reciclado, composteras, cestos de residuos, luminarias solares y lámparas de bajo consumo. La experiencia piloto se desarrollará desde el 1 de septiembre hasta el cierre del ciclo lectivo 2025, iniciando con las instituciones que ya vienen implementando programas de educación ambiental. Posteriormente, se evaluará su expansión a más escuelas. El Intendente Cecilio Salazar, acompañado por los Secretarios de Gobierno y Producción, Industria y Comercio, Martín Baraybar y Ariel Álvarez, y autoridades educativas como Alan Ocampo y Lorena López, destacó que la iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de la separación en origen, reduciendo la cantidad de residuos que llegan al basural a cielo abierto y avanzando hacia una gestión ambiental sustentable. Participaron también la Presidenta del Consejo Escolar, Silvina García, consejeros escolares y directivos de múltiples instituciones, incluyendo Jardines Municipales, escuelas primarias y secundarias, escuelas técnicas y casas del niño. Con “Desde el Aula”, la Municipalidad reafirma su compromiso con la educación ambiental, entendiendo a las escuelas como el espacio ideal para formar hábitos sostenibles y promover la acción comunitaria en la separación de residuos y la economía circular. La sociedad de San Pedro ya comienza a mostrar interés y apoyo por la iniciativa, destacando que la participación activa de los alumnos no solo transforma la escuela, sino también los hogares y la comunidad en general. NORTE HOY