El bloque de concejales de Juntos por Ramallo presentó dos proyectos de minuta de comunicación en el Concejo Deliberante para exigir soluciones inmediatas ante la delicada situación que atraviesa la Unidad Sanitaria de Pérez Millán, una de las localidades más alejadas del partido. Los ediles denunciaron que actualmente la unidad cuenta con un único móvil de traslado, luego de que una de las dos ambulancias fuera derivada al Hospital Gomendio. Esta medida, alertaron, deja a la comunidad en situación de vulnerabilidad, ya que un solo vehículo debe cubrir todas las emergencias y traslados, con el consecuente desgaste por uso intensivo. “Desde nuestro bloque solicitamos que se reintegre de inmediato la segunda ambulancia en condiciones”, remarcó la concejal Mercedes Grilli, subrayando la necesidad de garantizar un servicio esencial para la salud de los vecinos. Otro foco de preocupación es la reducción del servicio de vacunación, que pasó de funcionar tres días a la semana a solo uno. Según Grilli, esta modificación no fue comunicada claramente y genera complicaciones para las familias de la zona rural, que deben organizar sus traslados con anticipación. “Los vecinos manifiestan su disconformidad por estas restricciones en un servicio clave. Solicitamos al Ejecutivo que el vacunatorio vuelva a contar con los días y horarios necesarios para la comunidad”, señaló la edil. Además, la unidad sanitaria enfrenta la vacante en el cargo de farmacéutico tras la salida de la profesional que se desempeñaba en el área. Grilli indicó que el Ejecutivo informó que ya se encuentra en proceso la designación de un reemplazo, pero insistió en la urgencia de garantizar cobertura inmediata. La concejal recordó que los problemas en Pérez Millán no son nuevos: techos en mal estado, filtraciones de agua y condiciones de trabajo precarias para el personal son reclamos reiterados que aún no recibieron respuestas concretas. “Es preocupante ver la desidia con la que se maneja la salud en una de las localidades más alejadas de la cabecera. Los concejales no podemos mirar para otro lado”, sostuvo Grilli, enfatizando que la salud debe ser prioritaria en la agenda del Ejecutivo. En paralelo, la edil vinculó la falta de control en el área de salud con la crisis generada por el laboratorio de Ramallo, desde donde se comercializó fentanilo de manera irregular. “No podemos mirar para otro lado: tuvimos una empresa que puso veneno en la calle y hoy hay vecinos sin contención, trabajadores en la incertidumbre y familias que sufren las consecuencias”, concluyó. La situación ya genera preocupación entre los vecinos de Pérez Millán, quienes reclaman soluciones urgentes y temen que la falta de recursos afecte la atención de emergencias en la localidad. NORTE HOY