Grupo de Medios Infopba
San Pedro

Fotomultas en la ciudad: el sistema aún no funciona y los audios virales son falsos

#SanPedro | Tras la circulación de mensajes atribuidos a funcionarios municipales, el Gobierno desmintió que las cámaras de fotomultas estén activas. Los equipos continúan en fase de prueba y calibración, y su puesta en marcha será comunicada oficialmente.

  • 28/08/2025 • 11:50

En los últimos días se viralizaron audios que aseguraban que el sistema de fotomultas ya estaba operativo en distintos puntos de la ciudad y accesos principales, generando preocupación entre los automovilistas. Sin embargo, desde el Gobierno local confirmaron que se trata de información falsa.

Uno de los audios señalaba: "Ya están en marcha los controles de velocidad de la Lucio Mansilla les aviso por las dudas", mientras que otro alertaba sobre controles de cinturón de seguridad, uso del teléfono y luces encendidas. Muchos usuarios atribuyeron estos mensajes al secretario de Producción, Ariel Álvarez, debido a la similitud de la voz, aunque la información carece de veracidad.

Consultado por NORTE HOY, el secretario de Gobierno, Martín Baraybar, aclaró: "Los equipos de control de tránsito que se colocaron en el marco de la licitación aprobada por el Concejo Deliberante no se encuentran todavía en funcionamiento".

Baraybar detalló que los sistemas aún atraviesan "pruebas necesarias para su habilitación y calibración" y aseguró que "cuando estén en condiciones de ser habilitados, se hará la difusión necesaria y establecida en la resolución del Ministerio de Transporte".

El contrato con la empresa Cecaitra, encargada de la instalación de cámaras y tótems en semáforos y accesos, fue aprobado por el Concejo Deliberante en agosto de 2024. Desde marzo, la compañía comenzó con la colocación de los equipos, completando los tótems en abril. En medio de esto, Cecaitra fue allanada en el marco de una investigación judicial vinculada a presuntos hechos de corrupción que involucraron al exministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio.

A pesar de las investigaciones, los funcionarios ratificaron que no existen impedimentos legales para continuar con el convenio y poner en marcha los cinemómetros una vez finalizadas las calibraciones y las pruebas correspondientes.

Baraybar subrayó que la activación del sistema se comunicará oficialmente con anticipación para que todos los ciudadanos estén informados, evitando confusiones y desinformación. "Se avisará y comunicará con el tiempo necesario para que todos estén en conocimiento", enfatizó.

La aclaración del Gobierno busca poner fin a la circulación de mensajes falsos y garantizar que, cuando se habiliten las fotomultas, la ciudadanía reciba la información oficial y pueda cumplir con las normas de tránsito de manera adecuada.

Redacción de Diario NORTE HOY - www.nortehoy.com.ar

Opinión pública: La viralización de audios falsos demuestra la importancia de la comunicación oficial en temas de tránsito y seguridad. Mantener a los ciudadanos informados previene desinformación, accidentes y genera confianza en las autoridades municipales.