San Nicolás — El conflicto laboral en la planta General Savio de Ternium continúa sin solución. La empresa difundió un comunicado en el que explicó que desde el 20 de agosto los trabajadores de contratistas mantienen un paro de actividades en reclamo de aumentos salariales de entre el 38% y el 53% por encima de lo ya establecido en la paritaria metalúrgica. El reclamo salarial Las empresas contratistas afectadas brindan servicios de mantenimiento, movimientos de materiales y limpieza industrial. Según Ternium, estas firmas reciben actualizaciones de tarifas en línea con los incrementos que la compañía aplica a sus propios empleados, en base al acuerdo alcanzado con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en la rama 17. La compañía calificó el pedido como “desmedido y fuera de contexto”, considerando la crisis del acero a nivel global y local, afectada por la competencia de China, la caída en la construcción y el incremento de importaciones de productos con alto uso de acero. Conciliación obligatoria y rechazo El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó el 22 de agosto la conciliación obligatoria, medida que alcanzó a contratistas como Loberaz, Casius, RM Seguridad Ambiental, Sijam, Dominion, SJG, Harsco y Testatec. Sin embargo, los empleados de estas empresas resolvieron en asamblea no acatar la disposición y mantener el paro por tiempo indeterminado. Ternium remarcó que el jueves pasado mantuvo una reunión con la UOM, reiterando su disposición a negociar dentro del marco legal. No obstante, destacó que el desacato de la conciliación agrava el conflicto e impacta directamente en la producción y en la comunidad. Operación mínima y seguridad La compañía afirmó que, gracias al esfuerzo de sus empleados y de parte del personal de contratistas que sí acataron la conciliación, se logró sostener la operación del Alto Horno y de la Acería. Subrayó que estas tareas se realizan priorizando la seguridad de las personas y de las instalaciones. Llamado al diálogo “El diálogo y el acuerdo solo son posibles en el marco del respeto a la conciliación obligatoria”, expresó Ternium en su comunicado. Además, reiteró su voluntad de alcanzar una solución sustentable en un contexto de paz social que permita resguardar la continuidad de la producción y la estabilidad laboral.