San Pedro se encuentra frente a una preocupante realidad vial: durante los primeros siete meses de 2025, se registraron 265 accidentes de tránsito en todo el partido, con un saldo trágico de ocho muertes. Los datos surgen del seguimiento que realiza la Secretaría de Seguridad, que combina información de la Policía, el Hospital Emilio Ruffa, la Dirección de Tránsito y el Centro de Monitoreo local. Según el informe oficial, el promedio mensual de siniestros fue de 37 casos, y la mayoría de los fallecidos fueron conductores de motocicletas: seis de las ocho víctimas. En comparación, durante 2024 se registraron nueve muertes, pero solo tres correspondían a motociclistas. La recopilación de datos es exhaustiva. Participan la Delegación Departamental de Policía Científica, la Estación de Policía Comunal, Bomberos Voluntarios y Defensa Civil, además de las alertas y registros diarios que llegan al Centro de Monitoreo. "Los registros aportados corresponden a la primera instancia del accidente y, en caso de derivar en un desenlace fatal, la fiscalía toma intervención", aclararon desde la Secretaría. El análisis no solo contempla las cifras de los incidentes, sino que también identifica lugares, horarios y circunstancias de cada accidente. Las estadísticas incluyen caídas, despistes, colisiones, lesiones culposas y homicidios culposos, generando un panorama más preciso sobre la seguridad vial en San Pedro. El seguimiento detallado de cada caso permite también conocer que dos de los fallecidos murieron días después del accidente, elevando la cifra real a ocho víctimas fatales en este período. Esto refleja el trabajo constante de los equipos de emergencia, liderados por José Herbas en el Hospital, quienes intervienen en cada accidente con lesionados, utilizando recursos y generando costos asociados a la atención médica. Desde el Centro de Monitoreo, Adriana Macchi destaca por su labor de seguimiento de cada víctima, lo que permite que los datos sean precisos y que las autoridades puedan elaborar estrategias para reducir la siniestralidad en la ciudad. Opinión pública: Especialistas en seguridad vial consideran que la concentración de víctimas motociclistas refleja la necesidad de reforzar la educación vial y los controles de tránsito, especialmente en las zonas más críticas de San Pedro. La combinación de estadísticas precisas y acción preventiva podría marcar la diferencia en la reducción de accidentes fatales en los próximos meses. NORTE HOY