La causa por la comercialización de fentanilo contaminado avanza hacia una resolución clave: en los próximos días se definirá la situación procesal de los imputados vinculados a los laboratorios responsables, mientras se actualiza la cifra de víctimas, que hasta el momento alcanza los 96 fallecidos, según confirmaron fuentes cercanas a la investigación. Según la agencia Noticias Argentinas, los imputados fueron indagados en los Tribunales de La Plata y ahora el juez Ernesto Kreplak deberá anunciar la resolución sobre su situación procesal. Entre los señalados se encuentran Ariel García Furfaro, titular de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., junto a su equipo técnico, responsables de la comercialización del fentanilo contaminado. El caso ha puesto en evidencia serias deficiencias en los organismos de control, en particular la inoperancia de la ANMAT para prevenir la venta de medicamentos peligrosos, así como la falta de decisiones oportunas por parte de los responsables de los laboratorios. En paralelo, la Cámara de Diputados realizará este miércoles 17 de septiembre una sesión especial para debatir la creación de comisiones investigadoras. Entre las iniciativas se encuentran: Comisión Especial Investigadora sobre la comercialización y utilización del fentanilo en el sistema de salud y sus consecuencias. Comisión para determinar las responsabilidades de la ANMAT en la venta del fentanilo contaminado. Comisión Especial Bicameral Investigadora para el seguimiento integral del caso. El objetivo de estas comisiones será esclarecer los hechos, identificar responsabilidades y proponer medidas para evitar que situaciones de esta magnitud se repitan. La expectativa pública se centra en que estas acciones permitan avanzar en la justicia para las víctimas y mejorar los controles sobre la industria farmacéutica. NORTE HOY