NORTE HOY Los jueces de la Cámara de Apelaciones de San Nicolás serán los encargados de definir si Alexis Pan, Maximiliano Braga y Luis Pardo, imputados en el caso Rainbowex, podrán cumplir prisión domiciliaria en lugar de continuar con prisión preventiva en la cárcel. Hasta el momento, el Juzgado de Garantías había accedido al pedido de los defensores de Pan y Braga, otorgando inicialmente el arresto domiciliario. Sin embargo, la Fiscalía decidió apelar la medida, lo que derivó en que el tribunal de alzada sea quien determine la situación definitiva de los acusados antes del juicio. En el caso de Luis Pardo, la resolución de primera instancia se ha visto retrasada debido a demoras en la realización de una pericia psiquiátrica por cuestiones familiares. Aun así, su destino judicial estará estrechamente ligado al de Pan y Braga, dado que los elementos probatorios y las acusaciones son similares para los tres imputados. Los tres detenidos se encuentran imputados por liderar estafas reiteradas bajo la plataforma Rainbowex, actuando como representantes del denominado Knight Consortium. Según la investigación, la operación denominada "La China" funcionaba como una estafa piramidal de tipo Ponzi, donde no existía trading ni criptomonedas reales, sino una simulación que engañó a numerosos inversores. De los 14 sampedrinos imputados, solo Pan, Braga y Pardo se encuentran detenidos; el resto incluye a dos ciudadanos malayos y dos personas oriundas de San Antonio de Areco. Los abogados defensores de los tres detenidos solicitaron que se contemple la posibilidad de arresto domiciliario mientras se sustancia el expediente que los llevará a juicio, argumentando que esta medida garantizaría su derecho a un proceso sin afectar la investigación. El fallo de la Cámara de Apelaciones será clave para definir si los acusados enfrentan el juicio en la cárcel o desde sus domicilios, lo que marcará un precedente en la gestión de casos de estafas complejas vinculadas a plataformas virtuales. Opinión pública: La resolución generará un amplio debate sobre la justicia preventiva en casos de estafas financieras complejas. Muchos ciudadanos consideran que el arresto domiciliario podría ser percibido como un beneficio excesivo para quienes engañaron a múltiples inversores, mientras que expertos legales argumentan que permite un equilibrio entre la seguridad del proceso y los derechos de los imputados. NORTE HOY Con información de La Opinion