Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

San Pedro

Grave accidente en Río Tala: motociclista sufrió amputación tras fuerte choque con camioneta

#SanPedro | Un impacto por alcance en la Ruta Provincial 1001 dejó a un hombre de 44 años con la amputación parcial de una falange. La policía investiga las causas del siniestro ocurrido cerca del acceso a Papel Prensa.

  • 22/09/2025 • 10:44

En la noche del sábado, un grave accidente de tránsito conmocionó a la comunidad de Río Tala. El siniestro ocurrió sobre la Ruta Provincial N.º 1001, en el carril que une Río Tala con San Pedro, a la altura del acceso a Papel Prensa.

Según fuentes oficiales, una camioneta Ford Ranger conducida por un hombre de 57 años impactó por alcance contra una motocicleta marca Siam guiada por un hombre de 44 años. Por motivos que aún se investigan, el choque provocó lesiones de consideración en el conductor de la moto.

El motociclista fue trasladado de manera inmediata al Hospital Emilio Ruffa, donde los médicos constataron la gravedad de las heridas: sufrió la amputación traumática parcial de la tercera falange del dedo anular izquierdo. Por el momento, se desconoce si la víctima requerirá intervenciones quirúrgicas adicionales para recuperar la funcionalidad del dedo afectado.

Fuentes policiales indicaron que se están recopilando testimonios y revisando las cámaras de seguridad de la zona para determinar las causas exactas del accidente. Hasta el momento, no se reportaron otras personas involucradas ni daños materiales significativos más allá de los vehículos implicados.

El tránsito en la Ruta 1001 se vio interrumpido durante varias horas mientras se realizaban las tareas de asistencia y peritaje, generando demoras y complicaciones en la circulación local. Autoridades de tránsito recomendaron a los conductores extremar la precaución al circular por la zona.

El hecho generó preocupación entre vecinos y familiares, que destacan la necesidad de reforzar la seguridad vial y la señalización en ese tramo de la ruta. Algunos residentes señalaron que este tipo de accidentes podrían prevenirse con mayor control de velocidad y campañas de concientización.

La comunidad espera ahora el parte médico actualizado del motociclista y la evolución de la investigación policial, que busca establecer responsabilidades y descartar posibles factores externos como el estado del pavimento o la visibilidad en el momento del impacto.

Opinión pública: Vecinos consultados consideran que la velocidad y la falta de señalización adecuada son factores recurrentes en esta ruta, y reclaman campañas de prevención que eviten tragedias similares en el futuro.

NORTE HOY