Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

San Nicolas

Directivos de Carboquímica del Paraná serán juzgados por contaminación ambiental en Ramallo

#SanNicolás | El presidente y el vicepresidente de la empresa enfrentarán un juicio federal por vertidos tóxicos y enterramiento de residuos peligrosos que afectaron suelo, aire y agua en la región. La causa, iniciada en 2014, involucró peritajes científicos y denuncias de familias locales.

  • 23/09/2025 • 11:19

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Rosario ordenó elevar a juicio la causa contra los máximos directivos de Carboquímica del Paraná SA, empresa radicada en el partido de Ramallo, por presunta contaminación ambiental con impacto sobre bosques nativos, humedales y comunidades ribereñas.

Se trata del presidente y el vicepresidente de la compañía, quienes enfrentarán cargos vinculados con el delito previsto en el artículo 55 de la Ley de Residuos Peligrosos (24.051) en relación con el artículo 200 del Código Penal, que tipifica la contaminación ambiental peligrosa para la salud pública.

La decisión de elevar la causa a juicio fue adoptada por el Juzgado Federal N°2 de San Nicolás, bajo la dirección del Dr. Carlos Villafuerte Ruzo, quien cerró la instrucción penal tras rechazar los últimos planteos de la defensa de los imputados.

Según reconstrucciones periodísticas de Rosario3, la investigación comenzó en 2014 por iniciativa de organizaciones ambientales que denunciaron vertidos tóxicos al río Paraná y enterramiento de residuos peligrosos en bañados costeros de dominio público.

Peritajes realizados por la Universidad Nacional de La Plata, informes oficiales y verificaciones policiales confirmaron la presencia de sustancias altamente nocivas como brea, creosota y benceno, algunas clasificadas como cancerígenas. Las denuncias apuntan a un daño directo sobre la salud de familias de pescadores artesanales que se vieron obligadas a abandonar sus hogares.

El expediente incluye imágenes de tanques con residuos químicos derramados que se filtran en el suelo ribereño, niños jugando en zonas aparentemente contaminadas e incluso un perro fallecido, presuntamente por la exposición a los contaminantes.

Carboquímica del Paraná ya había enfrentado clausuras preventivas de la planta y condenas civiles, como la dictada por la jueza federal Sylvia Aramberri, que ordenó la recomposición del daño ambiental en la zona ribereña afectada.

Con la elevación a juicio, los directivos enfrentarán el proceso penal que podría establecer responsabilidades individuales por los graves efectos ambientales y sociales derivados de la actividad industrial. Esta causa será clave para definir estándares de control y sanción frente a la contaminación industrial en la región.

NORTE HOY