Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

San Nicolas

Milei presentó el “Plan Argentina Grande Otra Vez” con inversiones récord y reformas económicas históricas

#SanNicolás | El Presidente Javier Milei visitó la planta industrial de Sidersa en San Nicolás y anunció un ambicioso plan de reformas laborales, tributarias y económicas, respaldado por inversiones extranjeras por 55.000 millones de dólares, que promete dinamizar la economía y generar cientos de miles de puestos de trabajo.

  • 11/10/2025 • 09:25

En un acto de fuerte impacto económico y político, el Presidente Javier Milei presentó hoy en San Nicolás el “Plan Argentina Grande Otra Vez”, acompañado por autoridades nacionales, provinciales y empresarios, entre ellos la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el líder de Sidersa, Hernán Spoto.

Durante su discurso, Milei destacó que recientes anuncios de inversión por 55.000 millones de dólares impulsarán el empleo y consolidarán el rol internacional de la Argentina. Entre los acuerdos más importantes mencionó el convenio de YPF y ENI para exportar gas natural licuado y la inversión de OpenAI en data centers, que en conjunto representan un cambio sustancial en la economía nacional.

El mandatario sostuvo que estas iniciativas se complementan con un paquete de reformas que abarcan los ámbitos económico, laboral y tributario. “Durante el último año y medio nos dedicamos a ordenar la macro porque es la base del crecimiento”, afirmó, y señaló que más de medio millón de pymes se beneficiarán de estos cambios, junto con cientos de miles de trabajadores que accederán a empleo formal.

Entre los puntos clave del plan, el Presidente destacó:

  • Reforma laboral para brindar previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación formal, eliminando obstáculos en los contratos y la “nefasta industria del juicio”.
  • Negociación de convenios colectivos adaptados a la realidad productiva y laboral, generando más empleos y mejores salarios.
  • Reforma tributaria que eliminará cerca de 20 impuestos distorsivos y simplificará el régimen de Ganancias para las personas humanas.
  • Reducción de trabas burocráticas y digitalización de procesos registrales.
  • Dinamización de la economía a través del RIGI, apoyando tanto a grandes empresas como a proveedores más pequeños.

El Presidente enfatizó que estas reformas buscan activar un círculo virtuoso de crecimiento desde grandes empresas hasta las pequeñas y medianas, consolidando un modelo de desarrollo sostenido y exportador. “Estamos a la mitad de un camino que conduce a un solo lugar: la prosperidad”, aseguró Milei, en un mensaje que combinó ambición económica con un fuerte llamado a la acción ciudadana.

La opinión de expertos indica que, de implementarse correctamente, el plan podría transformar la estructura productiva del país y consolidar un crecimiento sostenido, aunque advierten que el éxito dependerá de la coordinación entre el sector público y privado, y de la aprobación legislativa de las reformas propuestas.

NORTE HOY