Los trabajadores afiliados al Sindicato de la Industria del Papel, que no forma parte de la Federación de Papeleros, confirmaron a Gerardo Gelabert como secretario general por otros cuatro años, en un proceso electoral marcado por la baja participación y la presentación de una única lista, denominada "Blanca Unidad Papelera". El acto eleccionario se llevó a cabo el jueves pasado en la sede sindical ubicada en Facundo Quiroga 50, con la participación de 159 afiliados de San Pedro y Baradero, aproximadamente el 40% del padrón total, según informó el propio sindicato. Gelabert, quien se encuentra procesado por su presunta participación en estafas reiteradas vinculadas al caso Rainbowex, renovó así su mandato hasta 2029, junto a una comisión directiva que también incluye a otros miembros imputados en la causa. Entre ellos se encuentran el prosecretario Pablo Mariano Diez y el segundo vocal suplente Rodolfo Andrés Desanzo, quienes habían sido detenidos durante los allanamientos de diciembre y liberados en enero. La Justicia mantiene la investigación abierta sobre 14 trabajadores de San Pedro involucrados en el caso de "la China", mientras se aguardan los pasos procesales que determinarán la responsabilidad penal de cada uno. La situación plantea un escenario complejo para la conducción gremial, que continuará liderada por Gelabert y sus colaboradores durante los próximos cuatro años. La comisión directiva quedará conformada de la siguiente manera: Secretario adjunto: Horacio Walter Be Secretario gremial: Eduardo Ohiler Prosecretario gremial: Pablo Mariano Diez Tesorero: Mauricio Daniel Canabal Protesorero: Lucas Ariel Oliva Secretario administrativo: Gustavo Rubén Bruno Secretario de acción social: Maximiliano Daniel Mársico Secretario de prensa y difusión: Matías Armendáriz Secretario de actas: Darío Nicolás Fanti Vocales titulares: Marcos Enrique Berventán, Joaquín Alexis Turci, Luis Alberto Bardelli, Hugo Damián Córdoba, César Luis Wendling, Mariano Javier Ligero, Carlos Alberto Callejas, Cristian Oscar Basualdo, Claudio Marcelo González, Marcelo Alberto Santillán. Vocales suplentes: Hernán Horacio Galante, Rodolfo Andrés Desanzo, Tomás Martínez, Walter Rodríguez, Roberto Héctor Molteni. Revisores de cuentas: Héctor Alberto Francia, Rolando Ramón Chávez; revisor suplente: José David Sarmiento. La elección y la continuidad de Gelabert al frente del sindicato generan un debate intenso entre los afiliados y en la opinión pública, dado que la conducción del gremio queda bajo personas procesadas por delitos financieros, mientras la mayoría de los trabajadores esperan estabilidad y representación efectiva. NORTE HOY – www.nortehoy.com.ar