El intendente municipal de San Pedro oficializó este martes la adjudicación de la vieja terminal de ómnibus a la empresa CAMH Sociedad Anónima, que llevará adelante la explotación del edificio bajo el nombre de "Espacio Delta", consolidando un proyecto que combinará gastronomía, cultura y entretenimiento. El convenio, firmado en el despacho de Palacio por el jefe comunal y el apoderado legal de la firma, José Alberto Abraham, establece un plazo de 30 años de concesión a cambio de una inversión total de 855.100 dólares, con un canon mensual de US$ 2.000 y un aporte inicial de 50.000 dólares destinado a obras de ejecución inmediata. El proyecto contempla la remodelación del edificio existente y la construcción de nuevas áreas: en la planta alta se instalará un espacio de coworking y una librería-café con terraza, mientras que en la planta baja se desarrollarán locales gastronómicos, un pequeño anfiteatro de hormigón, sectores para carros de comida, espacios destinados a artesanías y parquización, preservando el arbolado existente. Según explicaron desde la empresa, “Espacio Delta funcionará durante todo el día, con medidas de seguridad nocturnas que incluyen rejas para proteger el lugar cuando los locales cierren”. La iniciativa busca, además, generar empleo local y contratar proveedores sampedrinos, fortaleciendo la economía y el desarrollo productivo de la ciudad. El exsecretario privado del intendente, Jonathan Galván, será el encargado de coordinar la ejecución del proyecto. “Queremos llegar a Semana Santa con gran parte del proyecto terminado”, afirmó, confirmando que la obra comenzará con la limpieza y remoción de aberturas, canteros y veredas, y avanzará con las diferentes etapas planificadas. La adjudicación de la vieja terminal a CAMH se da tras un proceso de licitación en el que competía con Dorsof, firma que contaba entre sus socios con el reconocido líder de la barra de Boca, Rafael Di Zeo. La elección de CAMH fue destacada por su plan de inversión y compromiso con la ciudad. Fuentes del Gobierno destacaron que la iniciativa se suma a otras propuestas turísticas y culturales de la región, y que tendrá un impacto directo en la revitalización del casco histórico y en la dinámica comercial de la ciudad. Esta información fue confirmada a través de documentos oficiales y declaraciones de los responsables del proyecto, consolidando la veracidad de la noticia y su relevancia para la comunidad sampedrina. Opinión pública: La iniciativa de transformar la vieja terminal en un espacio gastronómico y cultural es recibida con entusiasmo por vecinos y comerciantes, quienes destacan la apuesta por la generación de empleo y la revalorización de un sitio emblemático de San Pedro. NORTE HOY