Hoy se conmemora el Día Internacional del Duelo Gestacional y Perinatal, una jornada de reflexión y sensibilización sobre las pérdidas durante la gestación o las primeras semanas de vida de los bebés. En San Nicolás, el grupo Bebés del Aire convoca a la comunidad a participar a las 18:30 en el cartel de la costanera, llevando una vela para visibilizar esta problemática. La municipalidad acompaña la actividad con la iluminación del nombre de la ciudad a tono con la fecha, mientras que el puerto local y el ITEC teñirán sus edificios de celeste y rosa, como parte de la campaña global conocida como La Ola de Luz, un evento mundial que propone encender una vela por los “bebés estrella” durante una hora, desde las 19. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se registran aproximadamente dos millones de muertes por año durante la gestación o en los primeros días de vida, un indicador que refleja la complejidad y la sensibilidad de estas situaciones. La muerte perinatal se define entre la semana 22 de gestación y los primeros siete días tras el nacimiento. La legislación argentina también acompaña esta mirada. La Ley 27.733, oficializada en octubre de 2023, establece protocolos médico-asistenciales para la atención de mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal, tanto en el ámbito público como privado. La norma busca garantizar acompañamiento especializado, contención familiar y acceso a información y gestiones necesarias para atravesar la pérdida de manera respetuosa y segura. La iniciativa legislativa fue presentada en 2022 por Johanna Piferrer, quien sufrió violencia obstétrica, y representa un avance en el reconocimiento de los derechos de las familias que atraviesan estas situaciones dolorosas. NORTE HOY  Opinión: La conmemoración del Día Internacional del Duelo Gestacional y Perinatal no solo sensibiliza a la sociedad, sino que refuerza la necesidad de políticas públicas y legislación que acompañen a las familias en momentos de pérdida, promoviendo una mirada de respeto, cuidado y derechos humanos.