La familia del reconocido dirigente ramallense Ricardo Emir “Cacalo” Gorostiza, internado desde el 1° de octubre en Punta Cana, presentó un recurso de amparo para que la aseguradora Interassist Argentina cumpla con la cobertura médica contratada, mientras el ex diputado provincial continúa en terapia intensiva. El amparo fue iniciado por su hija, María Eugenia Gorostiza, en La Plata, pero el tribunal se declaró incompetente al argumentar que el domicilio legal del paciente está en Ramallo, provincia de Buenos Aires. El expediente fue derivado entonces a los tribunales de San Nicolás, donde dos de los tres jueces del Tribunal de Trabajo N° 3 rechazaron el pedido, mientras que el juez Nicolás Aparisi votó en disidencia, proponiendo incluso una multa de 30 millones de pesos diarios contra la aseguradora en caso de incumplimiento. La falta de una resolución judicial firme mantiene a la familia en una angustiante incertidumbre. Los costos de internación del dirigente alcanzan los 10.000 dólares diarios, mientras su hija reclama desde República Dominicana que Interassist autorice un avión sanitario para trasladarlo a Argentina y cumpla con la cobertura que incluía hasta 200.000 dólares en asistencia médica. El caso generó repercusión nacional debido a la gravedad del cuadro de Gorostiza, que sufre Influenza A, neumonía, insuficiencia renal aguda y secuelas tras un posible infarto. La familia sostiene que el traslado solo será seguro cuando su estado se estabilice, pero la urgencia de una decisión judicial se hace cada vez más crítica. Opinión pública: El caso ha generado indignación y preocupación entre la sociedad, que observa cómo cuestiones de jurisdicción y burocracia parecen primar sobre la vida de un paciente grave, aumentando la presión sobre la justicia y la aseguradora para una resolución inmediata. NORTE HOY