Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Ramallo

Vecinos de Costa Pobre respaldan proyecto de preservación y denuncian amenazas de Oramac S.A.

#Ramallo | Más de 500 firmas acompañan la iniciativa que busca declarar al barrio Patrimonio Turístico, Ambiental e Histórico, mientras los vecinos denuncian intimidaciones de la empresa Oramac S.A. y advierten acciones legales.

  • 20/10/2025 • 08:18

El Colectivo de Familias del Barrio Costa Pobre y los Vecinos Autoconvocados del Partido de Ramallo manifestaron su respaldo al proyecto de ordenanza que propone declarar a Costa Pobre como Patrimonio Turístico, Ambiental, Ecológico, Histórico, Cultural y Paisajístico. La iniciativa, actualmente en análisis en el Honorable Concejo Deliberante, busca proteger un espacio de alto valor natural y comunitario.

El documento, acompañado por más de 500 firmas, repudia enérgicamente las amenazas e intimidaciones atribuidas a la empresa Oramac S.A.. Su titular, Carlos Marcelo Bauzá, fue mencionado en el Congreso Nacional en febrero por presuntos vínculos con actividades ilícitas. Según los vecinos, la firma habría enviado una carta documento al HCD con un tono intimidante, intentando condicionar el tratamiento del proyecto legislativo.

“El accionar de Oramac S.A. es malicioso y absolutamente falaz. Las familias de Costa Pobre habitamos el lugar desde hace más de 40 años, de manera pacífica y pública”, señalaron en el comunicado. Además, advirtieron que realizarán denuncias penales si se registran actos de violencia o daños a sus viviendas.

Los vecinos también cuestionaron declaraciones de funcionarios municipales que sostienen que el Estado no puede intervenir por tratarse de propiedad privada. “Esa afirmación es falsa. El uso del suelo lo regula el Estado”, remarcaron, citando la Ordenanza 7001/24 y la Resolución 2024-496-GDEBA-MGGP, que delimitan áreas de protección ambiental y bosques nativos donde no se permiten desarrollos industriales ni portuarios.

Asimismo, recordaron que Costa Pobre fue declarado de interés municipal en 1994 (Ordenanza 1209/94), y que la Ley Nacional 27.453 reconoce al barrio como área de integración socio urbana. “No somos usurpadores. Poseemos nuestras viviendas de forma legítima, amparados por la posesión veinteñal y el derecho a una vivienda digna”, afirmaron.

El colectivo enfatizó que el proyecto se ajusta al artículo 27 de la Ley Orgánica de las Municipalidades y busca proteger un entorno emblemático de Ramallo, preservando su identidad, historia y valor ambiental para las futuras generaciones.

La iniciativa ya genera expectativas entre la comunidad y organizaciones ambientalistas, que ven en la preservación de Costa Pobre un ejemplo de defensa de la memoria, la cultura y el entorno natural.

NORTE HOY