Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

San Nicolas

San Nicolás se consolida como líder en fertilizantes: concentra más del 60% de la operatoria bonaerense

#SanNicolás | Durante el segundo trimestre de 2025, el puerto de San Nicolás movilizó 935 mil toneladas de fertilizantes, representando el 61% del total operado en los puertos de la provincia de Buenos Aires, y registró un crecimiento interanual del 12,6% en carga general.

  • 21/10/2025 • 08:37

El puerto de San Nicolás se posiciona como la principal terminal bonaerense en la operación de fertilizantes, según el informe del Monitor Portuario del segundo trimestre de 2025, publicado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires.

Durante abril, mayo y junio, la terminal nicoleña movilizó 935.645 toneladas de fertilizantes, lo que representa el 61,3% del total de 1,5 millones de toneladas operadas en todos los puertos provinciales. Esta cifra supera ampliamente a otros puertos como Bahía Blanca (443.226 toneladas) y Quequén (147.448 toneladas).

En términos de carga general, San Nicolás operó un total de 1.195.096 toneladas durante el trimestre, reflejando un crecimiento del 12,6% respecto al mismo período de 2024, cuando se movilizaron 1.061.144 toneladas. El incremento también se reflejó en la cantidad de buques que atracaron en el muelle, con 248 embarcaciones, un 30% más que en el año anterior.

Además de fertilizantes, el puerto movilizó arena, canto rodado y otros productos (74.124 toneladas), combustibles líquidos (66.579 toneladas), productos siderúrgicos (41.813 toneladas), químicos y petroquímicos (40.961 toneladas), minerales (29.080 toneladas) y aceites vegetales y grasas animales (3.267 toneladas).

El informe provincial detalla que, en el primer semestre de 2025, los puertos bonaerenses movieron 25,5 millones de toneladas de carga, con un aumento del 7,7% respecto al mismo período del año anterior. Se operaron 4.062 buques, 672.519 camiones y 29.349 vagones ferroviarios, evidenciando el papel estratégico de los corredores terrestres en la logística portuaria.

En la composición por tipo de transporte, el 49% de la carga se movilizó por oleoductos y gasoductos, el 46% por transporte automotor y el 5% restante mediante ferrocarril. Los buques pesqueros, areneros y graneleros concentraron la mayor parte de las operaciones, seguidos por portacontenedores y petroleros, que representan el 41% y 18% respectivamente.

En comparación con otros puertos, Bahía Blanca y Coronel Rosales lideraron la operatoria de carga general y a granel (30% y 28% respectivamente), mientras que Dock Sud consolidó su posición como principal terminal de contenedores, movilizando el 97% del total.

El crecimiento sostenido del puerto de San Nicolás no solo refleja su rol central en la logística de fertilizantes, sino también su impacto en la economía regional, consolidándose como un polo estratégico para la provincia de Buenos Aires.

NORTE HOY

Con información de El Norte