En un operativo sostenido entre el jueves 30 de octubre y el domingo 2 de noviembre, la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos desarrolló un intenso despliegue en el territorio de islas de Victoria, Gualeguay y Diamante, limitando con San Pedro, San Nicolás y Villa Constitución. El objetivo principal fue reforzar la seguridad y prevenir actividades ilícitas vinculadas al delito fluvial. La acción contó con el apoyo de la Jefatura Departamental Victoria, siete embarcaciones, treinta funcionarios y recursos terrestres. Según informaron oficialmente, se buscó llevar “bienestar y seguridad a los habitantes de la región” en un entorno geográfico de difícil acceso y permanente vigilancia. Durante los controles, fueron inspeccionadas 69 embarcaciones, muchas de ellas con ocupantes provenientes de San Nicolás y Villa Constitución. Además, se identificó a 150 personas mediante sistemas federales y se verificaron más de 25 establecimientos, con el objetivo de detectar irregularidades y prevenir posibles actos delictivos. El despliegue se produjo también en el marco de la investigación por un ataque armado ocurrido el 16 de octubre contra personal de la Comisaría Tercera de Islas, por lo cual se mantuvo una estrecha coordinación con la Fiscalía de Victoria. Como resultado más relevante, se logró el secuestro de nueve armas de fuego que se trasladaban a bordo de embarcaciones por vías fluviales. Entre el armamento incautado se encuentran dos revólveres (.44 y .32), tres carabinas calibre .22, tres escopetas calibre 16 y municiones varias. Todas las armas carecían de documentación, en infracción al Código Penal Argentino, según informaron fuentes judiciales. La Justicia intervino a través de las fiscalías de Gualeguay, Victoria y Diamante. Además, el operativo incorporó drones térmicos y equipamiento especial para abordar zonas estratégicas, reforzando la prevención de delitos rurales y fluviales. “La institución policial se compromete a seguir desplegando todos los recursos necesarios para mantener la tranquilidad y el orden en la comunidad islera”, señalaron desde la Policía de Entre Ríos.  En términos de percepción pública, crece la preocupación por el avance de bandas que se desplazan por cursos de agua y explotan la complejidad geográfica para operar sin ser detectadas. Vecinos consideran que la continuidad de estos operativos y su coordinación interprovincial será clave para evitar que la situación derive en escenarios más difíciles de controlar. Redacción de Diario NORTE HOY