La ciudad se prepara para recibir uno de los eventos más convocantes del año Con pronósticos que oscilan entre 35 y 40 mil asistentes, la Fiesta de Disfraces tendrá su edición 2025 en el predio ferial de San Nicolás el próximo 15 de noviembre. Este encuentro, caracterizado por su espíritu creativo y festivo, arribará por primera vez a la ciudad con novedades en producción, logística y experiencia para el público. El organizador del evento, Julián Abramor, expresó la enorme expectativa: “Estamos a casi dos semanas, con mucha ansiedad de lo que genera este evento masivo”. Además, destacó el acompañamiento local: “En San Nicolás nos abrieron las puertas de la mejor manera”. Según detalló, en las últimas ediciones postpandemia la convocatoria se mantuvo entre 35 y 40 mil personas, cifra que esperan repetir en esta oportunidad. Un line-up pensado para todos los gustos La grilla artística se destaca por la presencia de referentes de la música nacional e internacional. La Joaqui, Luck Ra, LautyGram, Rafa Barrios y Manu Desrets serán algunas de las figuras que integrarán el line-up, junto con la reconocida fiesta Bresh, que aportará su sello característico de celebración colectiva. La propuesta musical abarcará pop, reggaetón, house y electrónica, configurando una experiencia pensada para un público amplio que busca diversión sin etiquetas, en un entorno seguro y controlado. Desde NORTE HOY confirmaron que se reforzarán los dispositivos de seguridad y asistencia, con presencia coordinada de personal sanitario, control de accesos y monitoreo permanente. Servicios, activaciones y espacios temáticos Además del escenario principal, el encuentro dispondrá de sectores gastronómicos, barras temáticas, zonas de descanso y activaciones interactivas de marcas. El concepto de esta fiesta va más allá del disfraz: se celebra la diversidad, el humor y la creatividad en comunidad. El despliegue logístico de esta edición, según adelantaron los organizadores, se encuentra ajustado a estándares de producción internacional, con accesos señalizados, puntos de hidratación y asistencia permanente para los miles de jóvenes y adultos que asistirán a la jornada. Un impacto social que crece año tras año La expectativa de público no solo beneficia al evento: la llegada masiva de personas generará movimiento en hoteles, restaurantes, comercios y servicios locales, dinamizando la economía regional. Es por eso que gran parte de la comunidad nicoleña espera con entusiasmo un fin de semana cargado de actividad. Opinión pública Para muchos, la realización de eventos de esta magnitud refleja un cambio cultural positivo: una generación que elige celebrar desde la creatividad y el respeto. Sin embargo, otros sectores consideran necesario reforzar campañas de prevención, control de circulación y consumo responsable para garantizar una noche memorable sin incidentes. El desafío parece ser encontrar el equilibrio. Desde NORTE HOY remarcan que la convivencia y la organización responsable son claves para disfrutar sin excesos. NORTE HOY