Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Ramallo

Vecinos exigen controles por el uso de pirotecnia sonora en un clásico local y apuntan a las autoridades

#Ramallo | El colectivo “Vecinos Autoconvocados por Pirotecnia Cero” manifestó su preocupación por el uso de artefactos con estruendo durante el partido entre Defensores y Los Andes en Ramallo. Recordaron que una ordenanza vigente desde 2016 prohíbe su utilización y solicitaron sanciones para los responsables.

  • 04/11/2025 • 10:30

El reciente encuentro futbolístico disputado el domingo entre Defensores de Belgrano de Villa Ramallo y Los Andes volvió a abrir un debate que parecía zanjado en el Partido de Ramallo: el uso de pirotecnia sonora. De acuerdo con el grupo Vecinos Autoconvocados por Pirotecnia Cero, durante el evento se registró la utilización de artefactos con estruendo, pese a la prohibición establecida por la Ordenanza Municipal N° 5494/2016.

La normativa vigente desde aquel año contempla la prohibición absoluta de tenencia, uso, acopio, venta y comercialización de artículos de pirotecnia y cohetería, sean o no de venta libre. Su objetivo es proteger la salud y el bienestar de personas con hipersensibilidad auditiva, así como también la tranquilidad de los animales y el ambiente.

Desde la agrupación expresaron que el hecho resulta “preocupante” por haberse producido en un evento deportivo local, en el que participan instituciones que conocen el marco regulatorio. A su vez, remarcaron que la presencia policial y los dispositivos de control facilitan la identificación de los responsables.

En un comunicado remitido a la prensa, solicitaron a las autoridades municipales, deportivas y policiales que se adopten medidas concretas para esclarecer lo ocurrido y aplicar sanciones, con el objetivo de evitar que este tipo de acciones se repitan. Además, pidieron un refuerzo de los controles en eventos públicos y deportivos.

“La pirotecnia sonora afecta la salud, el bienestar y la tranquilidad de toda la comunidad. No puede naturalizarse su uso en ningún contexto”, expresaron los vecinos, al tiempo que subrayaron la necesidad de que los clubes locales asuman un rol activo en la prevención y concientización.

Para NORTE HOY, la discusión refleja un punto sensible de convivencia urbana: la responsabilidad colectiva en el respeto por las normas. El grupo insistió en su mensaje de campaña: “Más luces, menos ruidos. Pirotecnia Cero es un derecho”.

Como lectura pública, especialistas en convivencia social coinciden en que los clubes deportivos, por su poder de convocatoria, pueden contribuir a mejorar hábitos comunitarios y generar entornos más seguros y saludables. De sostenerse el cumplimiento de la ordenanza, se fortalecería la construcción de espacios deportivos libres de contaminación sonora, mejor valorados por familias, vecinos y visitantes.

Redacción de Diario NORTE HOY