Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Ramallo

Crece el reclamo vecinal por obras paralizadas y servicios deteriorados

#VillaRamallo | Vecinos de Villa Ramallo denuncian la falta de mantenimiento, problemas con el agua potable y proyectos de infraestructura que no avanzan. Las críticas apuntan al delegado municipal y a la gestión local, a casi un año de asumido el gobierno.

  • 09/11/2025 • 12:17
El Norte

La obra pública en el partido de Ramallo atraviesa un momento de evidente estancamiento. Durante los últimos meses, múltiples proyectos anunciados por el gobierno municipal quedaron detenidos, generando un profundo malestar entre los vecinos y una creciente sensación de abandono. El contraste entre los compromisos asumidos y la realidad cotidiana alimenta el reclamo ciudadano, especialmente fuerte en Villa Ramallo.

En esta localidad, los habitantes advierten uno de los peores panoramas en materia de servicios, mantenimiento y obras públicas. A semanas del inicio del verano, las quejas se multiplican: calles oscuras, acumulación de residuos, desborde de pozos y problemas persistentes con el suministro de agua potable. Las promesas de recambio de luminarias y pavimentación, anunciadas por la gestión hace más de un año, nunca llegaron a concretarse.

Las críticas apuntan de manera directa al delegado municipal, Mauricio Frascaroli, a quien se le reprocha no brindar respuestas ante los reclamos. Luminarias fuera de servicio y cuadras completamente a oscuras son parte del paisaje nocturno. El proyecto de modernización a tecnología LED quedó suspendido sin explicaciones oficiales. Vecinos remarcan que, pese al pago regular de tasas, la localidad continúa con falencias estructurales que afectan la calidad de vida.

A esta situación se suman los históricos problemas de agua potable. Cada verano, las bajas presiones y los cortes intermitentes obligan a muchas familias a recurrir a sistemas alternativos para garantizar el abastecimiento básico. Las quejas se repiten en distintos barrios sin soluciones definitivas a la vista.

Las demoras también alcanzan a la obra pública prometida por el intendente Mauro Poletti. Un caso emblemático es el barrio Las Ranas, donde se anunció la pavimentación de 17 cuadras con fondos provinciales, pero las máquinas nunca ingresaron. En barrio La Ribera, el asfaltado quedó en promesas, mientras que en barrio Don Antonio solo se ejecutó la mitad de lo previsto. Sin cordón cuneta ni mantenimiento adecuado, las calles se deterioran con rapidez.

El barrio Santa María aguarda desde hace dos años una obra de cordón cuneta y desagües pluviales clave para prevenir inundaciones. Sin embargo, no hubo avances visibles. En la ciudad cabecera, la Avenida Mitre continúa inconclusa pese a haber sido presentada como una arteria central con bulevares, semáforos y nuevo asfaltado.

Los proyectos anunciados junto al gobernador Axel Kicillof tampoco tuvieron ejecución. El nuevo edificio de la Secundaria N.º 4 de Villa Ramallo y el jardín de infantes de El Paraíso permanecen pendientes. A esa lista se suman el camino entre El Paraíso y Ramallo, la reparación de la Ruta 1001 y la ampliación de cloacas para Villa General Savio. Muchos de estos trabajos fueron presentados como prioridades en actos oficiales, pero hoy solo figuran sobre el papel.

A casi un año de gestión, la administración municipal enfrenta interrogantes por la falta de resultados visibles. Si bien algunas obras heredadas lograron finalizarse —como la red cloacal de El Paraíso—, la percepción general es de retroceso. En Villa Ramallo, los vecinos hablan de una “ciudad olvidada”: promesas sin cumplir, calles deterioradas y un delegado cuestionado por su falta de presencia.

Para muchos habitantes, la situación es la consecuencia de una gestión que priorizó anuncios por sobre ejecución. La opinión pública señala que sin planificación eficiente, controles permanentes y respuestas rápidas, la confianza ciudadana se erosiona. El reclamo por obras concretas ya no es una simple demanda: es una advertencia sobre el rumbo actual del distrito y su futuro inmediato.

NORTE HOY