Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Ramallo

Estudiantes del CEC N° 803 participaron en el programa “Concejales por un día” y presentaron un proyecto ambiental

#Ramallo | Alumnos del Centro Educativo Complementario Nº 803 encabezaron una propuesta sobre creación de espacios verdes en el marco del programa educativo “Concejales por un día”. La actividad buscó fomentar la participación democrática y el compromiso ciudadano desde las aulas.

  • 10/11/2025 • 08:46

En una jornada marcada por el aprendizaje cívico y la participación juvenil, estudiantes del Grupo A1 del Centro Educativo Complementario (CEC) N° 803 “María Noel Salvatierra” participaron del programa “Concejales por un día”, una iniciativa que invita a los más jóvenes a conocer de cerca el funcionamiento del Honorable Concejo Deliberante local.

Acompañados por la docente Ama Vecchiarelli, los alumnos presentaron ante el recinto el proyecto denominado “Nuestro Espacio Verde”, una propuesta orientada a incentivar la creación y preservación de áreas verdes en distintos sectores de la comunidad. Allí, expusieron ideas, fundamentaron necesidades y aportaron una mirada responsable sobre el cuidado del ambiente.

Durante la actividad, los estudiantes tuvieron la oportunidad de comprender paso a paso cómo se lleva adelante una propuesta dentro del ámbito legislativo municipal: desde su presentación formal hasta el debate institucional. Este acercamiento al funcionamiento democrático forma parte del objetivo central del programa, que apunta a promover el desarrollo de ciudadanos comprometidos, críticos y solidarios.

Desde la organización destacaron que iniciativas como esta fortalecen la participación social y fomentan la construcción de vínculos comunitarios basados en el respeto, el diálogo y la escucha activa. Además, subrayaron el valor pedagógico de trasladar la teoría escolar a espacios concretos de decisión, una experiencia que según indicaron, “marca positivamente el recorrido formativo de los jóvenes”.

Este tipo de políticas educativas representan un puente fundamental entre la escuela y las instituciones, reforzando la idea de que la participación ciudadana es una herramienta accesible y transformadora. 

Como opinión pública destacada, la comunidad educativa local valoró la iniciativa y remarcó que el compromiso ambiental de los jóvenes refleja una tendencia creciente: la búsqueda de ciudades más verdes, ordenadas y sostenibles. “Son estas voces las que anticipan los cambios que la sociedad demanda”, expresaron referentes ambientales consultados.

NORTE HOY