Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Ramallo

Colectivo perdió parte de su cubierta en plena ruta y golpeó a un auto: preocupación por la seguridad vial

#Ramallo | El incidente ocurrió en la madrugada del sábado sobre la autopista Rosario–Buenos Aires, cuando un colectivo de larga distancia desprendió un fragmento de su cubierta y chocó a un vehículo de seguridad privada. No hubo personas heridas, pero el hecho reaviva el debate sobre el mantenimiento del transporte y los controles en ruta.

  • 10/11/2025 • 08:54

En las primeras horas del pasado sábado 8 de noviembre, un episodio que generó alarma se produjo en el kilómetro 189 de la Ruta Nacional 9, en sentido Rosario–Buenos Aires. Un colectivo de larga distancia perteneciente a la empresa Vía Bariloche, conducido por un hombre de 64 años, desprendió inesperadamente un trozo de caucho de una de sus ruedas traseras mientras circulaba a velocidad de autopista.

El material expulsado impactó directamente contra un automóvil Fiat Cronos que se desplazaba en la misma dirección y que pertenecía a una reconocida empresa de seguridad privada. Al volante del vehículo se encontraba un hombre de 47 años, quien logró mantener el control para evitar consecuencias mayores sobre un tramo donde el tránsito suele ser intenso.

A pesar del susto inicial y del ruido producto del golpe, ambos conductores resultaron ilesos. Sin embargo, el automóvil sufrió daños materiales visibles en la carrocería. Asistieron al lugar efectivos policiales y personal de emergencia, quienes constataron que no había riesgo para otros usuarios de la ruta.

Según indicaron fuentes consultadas por NORTE HOY, los peritajes preliminares apuntan a un desprendimiento accidental de cubierta, un fenómeno que puede relacionarse con fatiga del material, desgaste o temperatura acumulada, factores que suelen profundizarse en jornadas de tránsito continuo.

El episodio reabre una preocupación conocida por quienes circulan habitualmente por rutas y autopistas: el estado del mantenimiento de unidades de transporte de pasajeros y la necesidad de reforzar los controles preventivos para reducir riesgos. Para muchos especialistas, sin una fiscalización estricta, la posibilidad de accidentes similares puede incrementarse, especialmente en tramos de alto flujo vehicular.

Como sucede en estos casos, el incidente quedó registrado y será analizado para determinar si existió algún tipo de negligencia o si se trató de un hecho fortuito. Desde Vía Bariloche no brindaron declaraciones oficiales al cierre de esta edición.

Desde distintos sectores del transporte expresaron preocupación frente a este tipo de incidentes, recordando que no solo afectan la integridad física de los conductores, sino también la confianza de los usuarios en los servicios de larga distancia.

Opinión pública: cada vez más usuarios apuntan a un mayor rigor en la fiscalización de las flotas, entendiendo que el mantenimiento no es solo una cuestión empresarial, sino un deber de seguridad integral. En un contexto donde el transporte masivo forma parte esencial de la movilidad nacional, cualquier falla puede derivar en consecuencias de gran impacto.

NORTE HOY