Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Ramallo

Ramallo debate modernizar la gestión municipal con Inteligencia Artificial

#Ramallo | El Concejo Deliberante analiza un proyecto que busca incorporar tecnologías de IA para agilizar trámites, fortalecer la transparencia y mejorar la atención ciudadana en el municipio de Ramallo. La iniciativa de la concejal Maira Ricciardelli genera un debate inédito sobre la transformación digital del Estado local.

  • 18/11/2025 • 08:27

El Concejo Deliberante de Ramallo se encuentra evaluando un proyecto de ordenanza que propone la adopción y desarrollo de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) para optimizar la administración pública. La iniciativa, presentada por la concejal Maira Ricciardelli, busca transformar procesos, agilizar trámites y mejorar la transparencia en la gestión municipal.

Ricciardelli aseguró que la discusión debe abordarse “sin miedo y con visión de futuro”, destacando que la IA ya está presente en el 80% de las empresas privadas del país. La edil remarcó que Ramallo no puede permanecer rezagado tecnológicamente y que es fundamental comenzar a implementar políticas públicas que acompañen estos avances.

El proyecto apunta a integrar tecnologías inteligentes que permitan mejorar la respuesta del Estado, optimizar tiempos administrativos, prevenir riesgos y fortalecer los mecanismos de control y rendición de cuentas. Según la concejal, esta modernización permitirá establecer prioridades, agilizar trámites, ordenar consultas ciudadanas y brindar información en tiempo real a los contribuyentes.

Uno de los beneficios destacados es la protección frente a ciberataques, una amenaza creciente que ya afectó a administraciones públicas en diferentes puntos del país. Ricciardelli advirtió: “Ramallo no ha sufrido ataques graves, pero esto no significa que estemos exentos. Modernizarse también es proteger los datos y los sistemas municipales”.

La edil resaltó que la IA puede aplicarse en distintas áreas: seguridad, salud, atención al vecino, planificación urbana, prevención de inundaciones y gestión de catástrofes ambientales. Tecnologías como cámaras inteligentes, lectores de patentes o análisis predictivo ya se consideran herramientas clave en la administración pública moderna.

Ricciardelli recordó su experiencia previa al impulsar la incorporación de cámaras y lectores de patentes en 2018 y enfatizó que la modernización no busca reemplazar personas: “La inteligencia artificial no viene a reemplazar personas, sino a mejorar procesos. En su momento tuvimos miedo a las computadoras, y hoy son herramientas indispensables. Con la IA va a pasar lo mismo”.

La concejal fue especialmente crítica con el manejo de archivos físicos, un sistema que genera desorden, pérdida de documentación y falta de transparencia. Cada año, durante la Rendición de Cuentas, concejales y vecinos deben enfrentar montañas de papeles, biblioratos y facturas difíciles de rastrear. “Hoy el Municipio gasta más en papel que en el trámite que quiere registrar. Eso tiene que terminar”, advirtió.

El proyecto, que podría debatirse incluso cuando Ricciardelli ya no esté en funciones, busca sentar las bases para una transformación profunda y a largo plazo. Ramallo se prepara para dar un salto de calidad hacia una administración moderna, transparente y eficiente.

Redacción del Diario NORTE HOY

Opinión pública: Especialistas en gestión pública y tecnología destacan que la incorporación de Inteligencia Artificial en municipios de tamaño mediano representa un cambio estructural que puede mejorar la eficiencia y confianza ciudadana, siempre que se acompañe de capacitación y políticas de seguridad digital.